Pablo Casado se presentó a las primarias del Partido Popular ponderando en su programa el área económica con una revolución fiscal como principal estandarte de campaña. Detrás de esa rebaja de impuestos como el IRPF, Sociedades, o la eliminación de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, estaba el economista y gestor de fondos, Daniel Lacalle Fernández, impregnando el programa de un tinte netamente liberal.
Impuestos más atractivos para los inversores nacionales y extranjeros, ayudas a las empresas y a las familias, en definitiva, generar mejores y mayores ingresos reduciendo la cuña fiscal para que los ingresos fiscales aumenten. Ëste es el sello distintivo de Pablo Casado frente a sus adversarios políticos, donde Lacalle trabaja de manera externa, mientras desde el partido y desde el Congreso se acaba de forjar un nuevo organigrama económico. Se trata de un staff que coincide en algunos rostros con la etapa Rajoy, pero básicamente renovado y con espiritu de defensa a ultranza de la rebaja fiscal y de la eliminación de algunos impuestos.
El otro gran nombre, el que representa el conocimiento exhaustivo de la Administración, el alma pragmática, el tecnócrata, también con pensamiento liberal, es el de Alberto Nadal. Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, antes, director general de estudios del ICO, secretario de Comercio Exterior y secretario general de Energía, Nadal es el encargado desde finales del mes de julio de la Secretaría de Economía y Empleo del nuevo Partido Popular. Su experiencia, su conocimiento y su perfil didáctico han sido bienvenidos por el resto del organigrama en el que Pablo Casado sustentará sus decisiones políticas de carácter económico.
Los pesos pesados
Ya desde el Congreso, Jaime Olano, Carlos Floriano, Susana López Ares, Teresa Palmer, Javier Ruano, Juan Manuel Juncal, Belén Hoyo y Vicente Tirado, constituyen los pesos pesados de la política económica del PP.
El gallego Jaime Eduardo de Olano queda al frente del área responsable de Presupuestos, Hacienda y Función Pública, mientras que el veterano dirigente Carlos Floriano seguirá con los temas relacionados con Economía e Industria. Uno abogado, el primero, y otro profesor en Economía Aplicada.
Dos doctoras en Economía y Empresariales serán las responsables de las portavocías de Presupuestos y de Hacienda. La asturiana Susana López Ares se quedará con la primera, mientras la balear Teresa Palmer, exdirectora de Economía de la Vicepresidencia de las Islas, ostentará la responsabilidad de la segunda.
Javier Ruano García, diputado por Murcia, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, se encargará a partir de ahora de la portavocía de Economía. A su vez, el que fuera alcalde de Ferrol, el economista y auditor de Cuentas, Juan Manuel Juncal, presidirá la Comisión Mixta del Tribunal de Cuentas.