Economía

PP: PGE son inconstitucionales por Ley Acompañamiento encubierta

(Actualiza la información anterior con más datos sobre las principales enmiendas del PP)

Madrid, 27 oct (EFECOM).- El PP afirmó hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son inconstitucionales porque las disposiciones finales son una Ley de Acompañamiento "encubierta", que regulan más de una decena de materias no "estrictamente" presupuestarias, que no pueden ser modificadas en los PGE.

En conferencia de prensa, el portavoz económico del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, subrayó que en el caso de que no se modifique esta situación, el PP lo recurrirá al Tribunal Constitucional.

Para Pujalte, los presupuestos son "contradictorios y desvertebradores", y señaló que el Gobierno "ha estado más preocupado por cumplir los mandatos externos, que por la solidaridad en el territorio nacional".

Asimismo, destacó que los objetivos de las enmiendas del PP son garantizar que los presupuestos sean un instrumento de solidaridad y de cohesión, rebajar la presión fiscal objetiva y conseguir que afronten los problemas reales de la sociedad española.

Pujalte incidió en que algunas partidas son "ridículas" para hacer frente a retos "mayúsculos", como inmigración, dependencia, violencia de género e incendios.

Además, destacó que algunas enmiendas van encaminadas a que el Gobierno muestre "transparencia y que defina lo que entiende por inversión y por infraestructuras".

En su motivación de las enmiendas, el PP critica el hecho de que se haya fijado "de un modo bilateral, un criterio de reparto de las inversiones que no favorece a todas las comunidades por igual, que crea privilegios y agravios, y hace incompatible el principio de solidaridad que establece la Constitución".

Por ello, ha pedido que, ante la caída de los Fondos Europeos, se duplique la cuantía del Fondo de Compensación Interterritorial, que en 2007 está dotado con 1.237 millones de euros.

Asimismo, subraya que "si de verdad" se quiere afrontar el problema de la inmigración, "primero hay que reconocer la situación y luego hacer una política integral incrementando el presupuesto hasta los 800 millones de euros, frente a los 300 que destinan las cuentas del Estado".

Además, califica de "insuficiente" la dotación del Gobierno para dependencia y pide incrementar el Fondo en 600 millones de euros, hasta alcanzar los mil millones necesarios.

También solicita congelar la subida de tasas, "porque carecen de ventajas en términos de eficiencia y equidad", y reformar el Impuesto sobre Sociedades para que las empresas, especialmente las pymes, "paguen menos, sean más competitivas, creen más empleo y se evite la deslocalización".

Asimismo, pide deflactar el dos por ciento el tramo estatal y autonómico del IRPF, "para evitar que no repercuta sobre los contribuyentes el incremento del IPC".

El PP también ha presentado una enmienda para recuperar la asignación directa a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y que se dote con 300.000 euros.

Además, califica de "escándalo" el que el Gobierno haya reducido los 16 millones dedicados a violencia doméstica en 2006 a los cuatro millones presupuestados en 2007, por lo que pide que a ese fin vayan destinados veinte millones.

En otra de las enmiendas, propone crear un Fondo Nacional de Educación con un presupuesto de cien millones de euros, con programas especiales contra el abandono educativo, para formación de profesores y con becas para la educación infantil.

El PP también destaca su apuesta por el ferrocarril de Alta Velocidad y por la creación de nuevas estructuras viarias "que incrementen la seguridad en las carreteras y acabe con el antiguo modelo radial para dar paso a una red de malla, como la de la Ruta de la Plata.

En cuanto a la vivienda, propone medidas para favorecer el alquiler de viviendas y los juicios rápidos por impago, así como la disolución de la Sociedad Pública de Alquiler. EFECOM

sgb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky