Barcelona, 23 may (EFECOM).- El Consell Consultiu considera inconstitucionales cuatro artículos de la Ley de Seguridad Industrial que impulsaba la Generalitat y con la que se quería resolver el conflicto de las ITV en Cataluña, según consta en las conclusiones del dictamen, al que ha tenido acceso EFE.
Uno de los puntos que ha señalado como inconstitucional "porque vulnera la normativa básica", según el Consultiu, es el punto 3 del artículo 33, que rezaba que "los organismos de control no pueden actuar en el territorio de Cataluña sin la habilitación correspondiente", en alusión a las empresas concesionarias.
Precisamente se esperaba que esta ley sirviese para resolver el conflicto provocado tras la anulación de la prórroga de las concesiones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y de las Empresas de Inspección y Control (EIC) decidida por el tripartito en agosto de 2004 y tras la cual sólo Agbar, que posee la empresa de ITV Applus, estudiaba reclamar a la Generalitat 160 millones de euros para compensar esta decisión.
Entre los puntos que el Consultiu considera inconstitucionales se encuentran la capacidad de regular tarifas mínimas por decreto para garantizar la seguridad industrial -artículo 29.3-, la imposibilidad de actuar en el sector de inspección y control sin una autorización previa de la Agencia catalana de Seguridad Industrial -artículo 33.3-, las características de algunas de las sanciones que puede imponer la Generalitat -artículos 46.1 y 46.3- y algunos de los mecanismos para habilitar tasas y su devolución -artículo 334, disposición adicional.
Sin embargo, el cuerpo principal de la Ley de Seguridad Industrial que afectaba la conflicto de las ITV no ha sido cuestionado por el Consell Consultiu.
Así, la nueva ley sigue señalando que en un futuro se elaborará un reglamento que limitará la "cuota máxima de mercado", con lo que se abre la puerta a que entren nuevos operadores en Cataluña en el mercado en las concesionarias de inspección y certificación.
Además, se establece que la Agencia Catalana de Seguridad Industrial podrá revocar las concesiones en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas "sin dar lugar a ninguna indemnización", según señala el Proyecto de Ley que en este momento tramita el Parlament.
El punto más polémico que cuestiona el Consultiu se refiere a los organismos de control autorizados por otras CCAA y que según la nueva norma "no pueden actuar en el territorio de Cataluña sin la habilitación correspondiente", lo que a juicio de este organismo podría ser inconstitucional.
El Consell Consultiu lo argumenta porque a su juicio, según señala en el dictamen, "los preceptos vulnerados tienen carácter de legislación básica en todas las CCAA", con lo que en principio las empresas concesionarias, una vez que operasen en una comunidad, podrían actuar en cualquier parte del mercado español sin autorización previa de cada una de las autoridades autonómicas.
El órgano de consulta de la Generalitat señala que este punto también podría vulnerar la legislación comunitaria, advirtiendo que no pueden adoptarse medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y el establecimiento de personas y libre circulación de bienes por todo el territorio español. EFECOM.
ml-lj-mf-jd/mg/jla