Economía

El coste de la tarifa plana a autónomos asciende a 3.200 millones en 5 años

Foto: Archivo

El coste de bonificar mediante la tarifa plana de 50 euros a todos los autónomos que inician su actividad ha supuesto desde su creación, en septiembre de 2013 hasta ahora, un coste de 3.200 millones de euros. Fuentes del Ministerio de Trabajo declaran que están analizando las cifras exactas, pero que sus cálculos preliminares apuntan en esa dirección, y ello cuando apenas el 15,5% de quienes se beneficiaron de la medida mantienen hoy su actividad en el sistema.

Eduardo Abad, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Upta, explica que la anterior ministra, la popular Fátima Báñez, cuantificó en unos 700 millones el gasto anual. Por su parte, Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, declara que "le encaja esa cifra de 700 millones". Teniendo en cuenta que 2014 fue el primer ejercicio completo en que estuvo en marcha la tarifa y que en 2018 el coste se ha incrementado en 202,4 millones al ampliar de seis meses a un año la cotización de 50 euros, el montante total ronda esos 3.200 millones.

Los Presupuestos 2018 cuantifica en 455 millones la partida desagregada de las bonificaciones a autónomos

La dificultad para determinar el coste total de la factura de la tarifa plana se deriva de que el plan incluye bonificaciones -que sufraga el Estado a través del Ministerio de Empleo- y reducciones de cotizaciones -a cuenta de los presupuestos de la Seguridad Social-.

En los últimos Presupuestos del Estado de 2018 se contabiliza, por primera vez, la partida desagregada de las bonificaciones a los autónomos, cuantificada en 455 millones de euros frente a los 385 millones que se destinaron el pasado año, según se explica en las Cuentas. Aumento derivado de las mayores bonificaciones a partir del pasado 1 de enero a las que tendrán derecho unas 140.500 personas, según calculó Báñez. A abril ya se habían beneficiado 124.000 autónomos.

El resto del coste, hasta completar los 700 millones aproximados en que cifró la anterior ministra el gasto anual, procede de las reducciones de cotizaciones que asume la Seguridad Social directamente. Pero el dato exacto de la reducción de la cotización de los autónomos no aparece de forma detallada en las cuentas de la Seguridad Social. De aquí la dificultad para determinar el monto exacto del coste.

La efectividad de la tarifa plana genera controversia entre las propias asociaciones de autónomos y se ha puesto en revisión por parte del Ministerio de Empleo. En la reunión que mantuvo Magdalena Valerio con los máximos dirigentes de ATA y Upta les explicó que puesto que se va a modificar todo el sistema de cotización de los autónomos, ligando su aportación a la Seguridad Social a sus ingresos, se incluirá también una revisión de la tarifa plana. Una revisión que vendrá precedida de un análisis de la efectividad de la medida, pero que según explican los asistentes a la reunión no implica su eliminación.

La aparición de la tarifa plana ha permitido la creación neta de cotizantes al RETA

Tanto en ATA como en Upta están de acuerdo en someter a modificaciones el actual modelo de bonificación de los autónomos, aunque con matices. Lorenzo Amor deja claro que los cambios hay que abordarlos con "cabeza" y reconociendo que la tarifa plana de 50 euros ha tenido un impacto muy positivo en la creación de empleo. En ATA insisten en que antes de la crisis económica el sistema del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) registraba unas 600.000 entradas, pero otras tantas salidas. Sin embargo, la aparición de la tarifa plana ha permitido la creación neta de cotizantes al RETA.

Una creación neta que según apunta la organización que preside Amor se explica en la continuidad de muchos de los autónomos que se han acogido a la tarifa plana y que una vez finalizado el derecho han seguido afiliados a la Seguridad Social, pagando al menos los 275 euros mensuales de la base mínima. En ATA señalan que la exministra Báñez cuantificó en un 57% el nivel de continuidad de los autónomos. Las fuentes del Ministerio de Trabajo aclaran que esa cifra se sitúa muy por debajo, en torno al 15,5%.

Abad comparte la tesis del nuevo Gobierno y considera que el nivel de continuidad ha sido casi nulo. "Si una mayoría de los 1,4 millones de beneficiados por la tarifa plana hubiese seguido cotizando, el número de afiliados al RETA se habría disparado", declara. En los datos de la Seguridad Social, se contabiliza en julio 3.267.160 autónomos cotizando, 37.264 más que hace un año.

No obstante, en Upta no son partidarios de que desaparezca la tarifa plana. Pero no consideran que deba generalizarse a cualquier persona que se inicie como trabajador por cuenta propia. Abad es partidario de que la ayuda se concentre en los autónomos con una capacidad económica limitada. En ATA consideran que en la mayoría de los países se subvenciona el primer año de actividad sin diferenciaciones.

Casi 2.000 millones en apoyos a los contratos subvencionados

Los apoyos a la iniciación de la actividad de los autónomos son una parte de las políticas activas de fomento del empleo que el Gobierno canaliza a través de los Presupuestos Generales del Estado (las bonificaciones) y los Presupuestos de la Seguridad Social (las reducciones de la cotización). Solo en bonificaciones a cargo del Servicio Público de Empleo que transfiere los fondos a la Seguridad Social se emplearon este año 1.936 millones de euros -455 millones para la tarifa plana de los autónomos- que se destinan a bonificar la contratación de desempleados o conversión en indefinidos. Lo que supone un incremento de 110 millones de euros respecto al montante destinado en 2017.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rosalia Castro
A Favor
En Contra

Insignificante totalmente comparado con el coste de las pagas vitalicias ,,del medio millon de politicos de los rescates ..la corrupcion ,etc

Puntuación 47
#1
Claaro
A Favor
En Contra

Ok y los impuestos y empleo que han generado dichos autónomos no los contamos verdad?

Puntuación 28
#2
justificaciones injustificables
A Favor
En Contra

Los periodistas haciendo de portavoces de su jefe el Pedro Sanchez.

Preparando el terreno para los recortes que se avecinan, que como seran recortes socialistas seran buenos.

Puntuación 29
#3
A Favor
En Contra

Ahora el problema es este Hulio jajajajjajaj, lo de la corrupción ya tal

Puntuación 8
#4
Usuario validado en elEconomista.es
MrSancocho
A Favor
En Contra

políticos...

Puntuación 3
#5
javi
A Favor
En Contra

Lo que necesita es ua reforma estructural en las cotizaciones y no mas parches de tarifa plana. Debemos hacer caso a las recomendaciones de la UE y cotizar conforme beneficios. Si tienes pocos beneficios pagas poco, si tienes mucho pues pagaras mas. Así se acaba tambien con el fraude de los tipicos que declaran poco, prque si declaran poco cotizaran pooco y tendran menores prestaciones acorde a su aportación. Por lo que no les conviene mucho defraudar, y encima es la mejor ayuda que puedes darle a los que comienzar ya que se comienza con perdidas en la mayoria de los casos y esos no pagaran cuotas de autonomo pero tampoco cotizaran, asi que ellos mismos querran pagar mas para cotizar mas y tener mejor prestaciones como por ejemplo la jubilacion.

Es el sistema que usan en la mayoria de la UE y es la unica forma de acabar con el fraude fiscal y garantizar las pensiones, y al mismo tiempo es la mejor ayuda que puedes darle a un autonomo que verdaderamente sus ingresos son pequeños porque no pagaria cuota alguna, dejemonos de parches para contentar a este colectivo y que se arregle de una vez por todas, ya sabemos como lo hacen otros paises, cual es las recomendaciones para España y que nos iría mejor, ahora a trabajar

Puntuación 13
#6
Incrédulo
A Favor
En Contra

Siempre critico la falta de conocimiento de la realidad que tienen los políticos.

¿ saben cuántos autónomos han causado por alta por pagar solo 50 euros durante los 12 primeros meses?

¿ no saben que lo que echa para atrás a muchos emprendedores es el gasto fijo mensual que supone la sangría del autónomo?

Qué más da que paguen ese importe, no están cotizando apenas, y por lo tanto no generan apenas derecho a prestaciones.Ahora , como lo retiren, que se preparen para la baja masiva de autónomos.

¿ saben los políticos cuánto pagan de autónomo los emprendedores en Alemania?. Pues que aprendan.

Estos son tan imbéciles que creen que van a recaudar 5 veces más retirando la tarifa plana. Creen que no va a ver bajas masivas. En fin, en estas manos estamos.

Puntuación 15
#7
Jetas
A Favor
En Contra

Así se trata en este país a los que quieren hacer algo...

Eso sí, toda la oligarquía de chupopteros de 3,5 millones que tenemos repartidos por grandiosos edificios de piedra por cada una de las ciudades de españa: jornada intensiva, 35h, cocos, mecocos, bienios, trienios, bajas, depresiones (normal, porque no tienen nada que hacer que no sea ver "qué otro derecho tienen") y en general, tocarse la barriga a partir de las 14h (varios cafés diarios enmedio).

Cosa que todos los ciudadanos sabemos, pero nadie se atreve a hacer nada, porque son muchos y con la "Ley" en la mano . Todos los políticos salen del mismo sitio, y nadie va a tocar a sus "hermanos ". Sean del partido que sean.

Así que los demás estamos trabajando para ellos, porque no nos queda más remedio.

IRPF, IS, IVA, IBI, SS, agua, peajes, gas, electricidad, basuras...etc. ( una presión fiscal conjunta de mucho más de lo que nos dicen). Que os queda a vosotros en relación con lo que trabajáis? Seas más rico o más pobre. Piénsalo . Pues eso , una pm.

Donde va ese dinero? A esos jetas !

Lo mismo que pasaba en 1789 en Francia con la nobleza, pero en el siglo 21, con esos jetas.

Si la mitad se pusieran a trabajar (solo la mitad) se acababan todos los males de este país.

Y si no lo hacen, antes o después acabará pasando lo mismo, porque lo que está claro es que la historia se repite una y otra vez...

Y la gente normal está hasta las narices de trabajar para otros que no sean ellos mismos. Así de claro.

Puntuación 4
#8