Economía

Trump saca pecho de los aranceles a productos chinos: "Están funcionando mucho mejor de lo esperado"

  • Alude a un "impacto positivo" en la industria del acero
  • Celebra que las caídas del mercado bursátil chino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su estrategia de aplicar fuertes aranceles a las importaciones de bienes chinos "está funcionando mucho mejor de lo que cualquiera esperaba" y que Pekín está conversando con Washington sobre comercio.

"Los aranceles están funcionando mucho mejor de lo que cualquiera hubiera esperado", ha escrito Trump en Twitter, citando pérdidas en el mercado bursátil chino, dado que prevé que el mercado estadounidense podría "subir dramáticamente" una vez que se renegocien acuerdos comerciales. El líder político de EEUU ha asegurado que el mercado chino ha caído un 27% en los últimos cuatro meses, lo que no ha dudado en celebrar. 

Además, Trump ha asegurado que los gravámenes están teniendo un "impacto positivo tremendo" en la industria estadounidense del acero. "Las fábricas están abriendo por todo Estados Unidos, los trabajadores del acero están trabajando otra vez, y grandes billetes fluyen en nuestro Tesoro", ha alardeado el presidente norteamericano.  

Los gravámenes de China

Los principales medios estatales chinos, portavoces del Partido Comunista, han acusado precisamente este sábado a Estados Unidos de chantaje y justificado que la imposición anunciada ayer por Pekín sobre bienes estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares ha sido una respuesta "racional" a la misma decisión tomada por el presidente norteamericano.

El Ministerio de Finanzas chino publicó este sábado nuevos gravámenes adicionales sobre 5.207 bienes importados desde Estados Unidos, con cargas extra que van desde el 5 al 25 por ciento, por un valor total menor que la mitad de los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense.

Trump aumentó esta semana la presión de Washington para lograr concesiones comerciales de Pekín al proponer un arancel más alto, de 25 por ciento, sobre importaciones de China a Estados Unidos por 200.000 millones de dólares.

"Las contramedidas de China son racionales", ha asegurado en un editorial el 'Global Times', dependiente del órgano portavoz del Gobierno chino, el Diario del Pueblo. "China no tiene prisa por competir con los números de Estados Unidos", ha agregado.

En otro editorial, la televisión estatal china asegura que "ya ha quedado claro que la Casa Blanca y el Gobierno de EEUU están ejerciendo un chantaje y una presión extrema", que "no darán fruto contra China".

"Estados Unidos", añade la agencia oficial de noticias Xinhua, "ha recurrido reiteradamente a rutinas amenazadoras y engañosas, tratando de forzar a China a un compromiso, tanto sobrestimando su propio poder de negociación como subestimando la determinación y capacidad de China de defender su dignidad nacional y los intereses de su pueblo".

Firmeza

Sin embargo, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se ha mantenido firme en la presión de Washington por unas condiciones comerciales más justas con China. "El presidente Trump heredó un régimen de comercio injusto donde los trabajadores estadounidenses y las empresas estadounidenses no fueron tratados de manera justa o recíproca por los chinos, y los esfuerzos de la administración Trump son correctos, para corregir eso", ha explicado Pompeo en el marco del foro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Singapur.

Los países del grupo están preocupados porque son parte integral de la cadena de suministro de exportaciones china y los analistas temen que la guerra comercial pueda afectar mucho el crecimiento de sus economías en los próximos años. Pompeo agregó que había discutido asuntos comerciales con el consejero de Estado chino, Wang Yi, el viernes.

"China ha tomado una respuesta necesaria y legítima, basada en los intereses del pueblo chino y para proteger el sistema de comercio internacional basado en reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC)", añadió por su parte este sábado Wang en los aledaños de la reunión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky