Bilbao, 27 oct (EFECOM).- Los contribuyentes vizcaínos presentaron en la última campaña de renta, correspondiente al ejercicio de 2005, un total de 547.833 declaraciones, de las que el ochenta por ciento, 428.604, resultaron 'a devolver', informó hoy el departamento foral de Hacienda.
La cantidad devuelta a los contribuyentes por la Hacienda ascendió a 414 millones de euros, lo que supone un retorno medio de 966,43 euros. El número de contribuyentes que presentaron declaración aumentó en 11.175 en relación a la campaña anterior.
Las declaraciones 'a ingresar' fueron 119.229, que aportaron a las arcas de Hacienda 197,69 millones, con lo que el resultado neto de la campaña fue "negativo", con 216,5 millones a reintegrar a los contribuyentes.
El departamento foral vizcaíno de Hacienda, a través de un comunicado, expresó su "satisfacción" por estos resultados, con lo que "se cumplen los objetivos" de la campaña.
El mayor número de declaraciones se sigue presentando a través de los bancos o cajas (32,26% del total), pero las confeccionadas por Internet (8,65%) superan ya a las realizadas en los propios servicios dispuestos por Hacienda, Rentanet 48 (6,32%).
Una cuarta parte de los contribuyentes (25,15%) recibió la declaración confeccionada en su domicilio (Rentanet Etxean) y un 27,9% optó por presentar una autoliquidación manual.
Un total de 262.000 contribuyentes se aplicaron deducciones por descendientes menores de 6 años, por un importe de 118,5 millones de euros; 202.000 lo hicieron por la compra de la vivienda habitual, por un monto de 200 millones de euros; y 101.000 aplicaron las correspondientes a mayores de 65 años. Otros 223.500 ciudadanos dedujeron sus aportaciones a las EPSV's, por el equivalente a 152 millones de euros.
El número de parejas de hecho aumentó en 1.500, hasta sumar 3.541. La distribución de las asignaciones se mantuvo estable: un 21% se dirigieron a la Iglesia Católica, un 69,8% a fines de interés social y un 9,1% a ambos.
Las declaraciones de extranjeros ascendieron a 6.522, 1.752 más que en el ejercicio anterior. EFECOM
tt/mdo
Relacionados
- CE favorable a mantener veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
- IEO detecta juveniles anchoa se agrupan santuarios Golfo Vizcaya
- Alava y Guipúzcoa discrepan de Vizcaya por el reparto del IVA
- Dos trabajadores mueren en sendos accidentes laborales en Vizcaya
- Economía/Pesca.- Los científicos internacionales recomiendan mantener la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya