
Las asociaciones del sector del taxi avisan que volverán a inmovilizarse a partir de septiembre si el gobierno no aplica las medidas acordadas y si no se adoptan medidas reales. Mientras que las ciudades afectadas por la huelga están volviendo a la normalidad y se reestablece el tráfico en la Castellana.
Las movilizaciones han terminado con el objetivo de "dar un margen de confianza al nuevo Gobierno para que pueda llevar a cabo las reformas legislativas acordadas".
Julio Sanz presidente de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) reconoce que "la buena voluntad mostrada por el Ejecutivo, que parece haber iniciado el camino para garantizar el cumplimiento de la ley", aunque advierte de que "tras nueve años de parches y promesas, el sector no dudará en retomar las movilizaciones si no se cumplen las promesas".
Por su parte Teletaxi, la asociación mayoritaria en el sector del taxi ha precisado que la suspensión de los paros "no es un adiós sino un hasta luego". Consideran insuficientes las propuestas planteadas por el Ministerio de Fomento, pero respeta la decisión de las asambleas de taxistas al fin de mantener la unidad del colectivo porque es la "la baza más importante", recalcaba el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel.
Entre las medidas tomadas por Fomento destacan la transmisión de competencias a las comunidades autónomas que permitan la habilitación de la licencia urbana de VTC por parte de los ayuntamientos, así como la elaboración de un Real Decreto Ley que establezca cambios normativos necesarios que garanticen el ratio de 1 VTC por cada 30 taxis. Este nuevo marco normativo estará listo en septiembre.
Para Fedetaxi permitir que cada comunidad autónoma elijan si asumen o no las competencias en materia de licencias VTC "es un error" porque dividirá al sector y lo obligará "a librar 17 batallas, gastando tiempo y recursos".
Mientras que las asociaciones muestran su opinión ante las medidas acordadas en la reunión celebrada el pasado lunes, el paseo de la Castellana donde los taxistas de Madrid hicieron sus parones ha vuelto a la normalidad. Desde primera hora de la mañana la circulación ha sido fluida.
En Barcelona, los taxistas trabajarán un día gratis durante el mes de septiembre. El portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez ha asegurado a Efe que se trata de una iniciativa "simbólica" con la que buscan compensar a la ciudadanía por los perjuicios causados y que todavía no se ha definido el día que se trabajará gratis ni las características del servicio que se ofrecerá.