Economía

El Sabadell pide al Gobierno que no meta presión a la banca con más impuestos

Madrid, 27 jul (EFE).- El Banco Sabadell ha pedido hoy al Gobierno que "no meta más presión" a la banca con nuevos impuestos y se ha mostrado dispuesto a "convencer a quien haga falta" de que una medida de este tipo no tiene sentido económico.

En rueda de prensa, el consejero delegado de la entidad, Jaime Guardiola, ha advertido de que la banca ha sufrido en bolsa un "castigo" por el temor a la aprobación de un impuesto específico al sector que afectará a las perspectivas de beneficios.

Eso hará menos atractivo al sistema y acabará provocando que las entidades no puedan acompañar al crecimiento de la economía y el crédito se puede "estrangular", ya que aunque la banca seguirá dando financiación quizás el capital no pueda crecer al mismo ritmo.

Por eso ha insistido en que no les gusta un impuesto sectorial para solucionar un problema como el déficit de las pensiones, una decisión que puede distorsionar el juego de la competencia entre entidades y la posición internacional de la banca española.

Y en el caso de que llegara a aprobarse, ha asegurado que el SABADELL (SAB.MC)defenderá los intereses de sus accionistas, analizará el impacto de una medida de este calado y tratará de minimizarlo.

Además, ha señalado que la banca es un sector que paga "muchos impuestos", pues el de sociedades es algo más elevado que para otras compañías y también paga por los depósitos.

La tasa fiscal efectiva en el caso del Banco Sabadell está en el 28 %, ha añadido el director financiero, Tomás Varela.

La conclusión en el banco es que meter más presión a la banca con más impuestos puede presionar a la baja los resultados y hacer el sector menos atractivo a ojos de los inversores.

Una situación que haría más complicado que los bancos pudieran captar capital con el que seguir financiando el crecimiento de la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky