MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las ventas de vehículos industriales en Europa se situaron en 169.901 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que se traduce en una reducción del 30,8% en comparación con las cifras del mismo mes de 2007, según informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
La patronal de los fabricantes señaló que el descenso de las matriculaciones de este tipo de vehículos se ha producido, principalmente, por las caídas de ventas registradas en los mercados de Europa Occidental y en los países miembros de la Unión Europea, aunque resaltó que la demanda ha bajado en todos los mercados.
Asimismo, Acea indicó que estos descensos se han visto agravados porque el mes pasado contaba con dos días laborables menos que noviembre del ejercicio precedente.
Por segmentos, las entregas de vehículos industriales de hasta 3,5 toneladas se situaron en 137.703 unidades en noviembre, lo que supone una reducción del 31,8%, mientras que en el acumulado del año hasta el mes pasado se vendieron 1,9 millones de unidades, un 9% menos. La Asociación resaltó que España fue uno de los países donde más se redujo la demanda de este tipo de vehículos el mes pasado, con una caída del 62,6%, seguida de Irlanda (-60%).
En lo que se refiere a vehículos industriales medios, de entre 3,5 y 16 toneladas, las ventas alcanzaron 28.718 unidades en noviembre, un 28,2% menos, y en los once primeros meses del año se entregaron 406.768 unidades en Europa, un 3,2% menos. España volvió a ser el mercado donde se registraron mayores descensos en noviembre, con un 55,8% menos, junto con Italia (-30,5%) y Alemania (-25,6%).
Por otra parte, el mes pasado se comercializaron 20.213 camiones de más de 16 toneladas, lo que representa un descenso del 28,1%. Entre enero y noviembre las ventas de camiones pesados se redujeron un 1,3%, hasta 297.147 unidades.
Finalmente, las matriculaciones de autobuses y autocares en Europa se situaron en 3.480 unidades el mes pasado, lo que se traduce en un incremento del 2,2%, mientras que en el acumulado del año crecieron un 13,7%&, hasta 41.868 unidades.