Economía

El precio de la vivienda de segunda mano se incrementa un 3% en el segundo trimestre del año

  • Estudio realizado por Fotocasa
  • El precio sube en 15 Comunidades Autónomas

El precio de la vivienda de segunda mano en España registró un crecimiento del 3% en el segundo trimestre del año, situándose en 1.805 euros el m2, según los datos del índice Inmobiliario Fotocasa.

En el tercer trimestre de 2016, el precio de la vivienda de segunda mano empezó a incrementarse trimestralmente, con un aumento del 0,9%, y desde entonces no ha parado de crecer. Por lo tanto este es el octavo incremento trimestral consecutivo que ha registrado Fotocasa.

La directora de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio explica que "el mercado inmobiliario español avanza en su recuperación como consecuencia de la mejora económica, la consolidación de la financiación y el apetito inversor. Aunque la demanda del particular aún tiene un comportamiento moderado debido a las dificultades de acceso a la compra, en las principales plazas las subidas superan el 10% o incluso el 20% como es el caso de Madrid capital"

A nivel interanual, el precio de la vivienda de segunda mano en España aumentó un 6,6%, un total de 21 meses consecutivos incrementándose, siendo el mes de junio de 2018 el más acusado desde 2007.

Por Comunidades Autónomas, con respecto a marzo de 2018, 15 Comunidades Autónomas presentaron una variación trimestral positiva, Cantabria se encuentra a la cabeza con una variación trimestral de 7,3%, le sigue Madrid con un 6,8%, Valencia (5,6%) y Cataluña (3,5%).

En términos de precio medio las Comunidades más caras para comprar una vivienda de segunda mano son País Vasco (2.747 €/m2), Madrid (2.671 €/m2) y Cataluña (2.466 €/m2). Por el contrario Castilla-La Mancha (1.103 €/m2), Extremadura (1.116 €/m2) y Murcia (1.166 €/m2) son las autonomías con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky