Economía

Retrasar la edad de jubilación hasta la 'muerte': el polémico plan de Rusia para equilibrar el sistema

Foto de Dreamstime

El Gobierno de Rusia aprovechó el comienzo del Mundial de fútbol que se disputa en el país para anunciar un incremento progresivo de la edad de jubilación desde los 60 hasta los 65 años para los hombres y desde los 55 hasta los 63 años para las mujeres. Los primeros sondeos muestran una firme oposición de la población a esta medida.

Miles de personas se están manifestando en unas 30 ciudades rusas contra esta medida. Aunque dichos cambios parecen una consecuencia inevitable en muchos países por el rápido incremento de la esperanza de vida, en el caso de Rusia supondría elevar la edad de jubilación de los hombres casi hasta el día de su muerte (estadísticamente hablando).

La esperanza de vida de los hombres en Rusia es de 65,9 años (según la OCDE), por lo que de media los rusos sólo podrían disfrutar de 9 meses de pensión. Las mujeres tienen algo más de suerte, puesto que su esperanza de vida al nacer es de 76,7 años, por lo que podrían disfrutar de la pensión más de trece años.

Una introducción progresiva

Dmitry Medvedev, primer ministro de Rusia, anunció que los cambios comenzarían a introducirse a partir de 2019. Medvedev explicó que llevaban un largo periodo de tiempo preparando esta reforma que pretender hacer cara a los retos demográficos de Rusia, que son similares a los del resto de países de Occidente.

A pesar de que la tasa de fertilidad se ha incrementado ligeramente en los últimos años, parece que los nacimientos por mujer se han estabilizado desde 2014 en 1,75 niños. Al igual que ocurre en países como EEUU, Rusia tiene que asumir la carga que supone el pago de las pensiones de los nacidos en los años 60, que comenzarán a jubilarse de forma inminente.

Según destacan desde Reuters, elevar la edad de jubilación en los hombres hasta los 65 años supondría un alivio considerable para las finanzas rusas. Los partidos de la oposición han mostrado su negativa a apoyar esta medida. El opositor más influyente ha asegurado que esta reforma "es un verdadero crimen".

Una encuesta a la que hace referencia la BBC señala que el 80% de los rusos se opone a esta medida. El periódico moscovita Moskovski Komsomolets ha descrito esta medida como "la más peligrosa y arriesgada del presidente Putin en 20 años de gobierno".

Por último, el Gobierno también ha anunciado que elevará el IVA en dos puntos porcentuales hasta el 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky