NUEVA YORK, 27 (EUROPA PRESS)
La caída de 10 millones de barriles en los inventarios de petróleo en Estados Unidos esta semana ha empujado el precio del barril West Texas Intermediate casi un 3,5%, hasta el entorno de los 73 dólares, una cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2014.
La Administración de Información de la Energía (EIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha informado este miércoles que los inventarios de crudo del país norteamericano han sufrido la mayor caída desde 2016.
Este hecho, unido a la incertidumbre sobre las exportaciones de crudo de Libia, el acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la intención de Estados Unidos de evitar que el resto de países compren petróleo de Irán ha hecho que el mercado responda con alzas. En los últimos cinco días, el precio del barril West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha repuntado más de ocho dólares.
De la misma forma, el precio del barril de Brent, de referencia para Europa, también ha experimentado un repunte. En la jornada de este miércoles, el precio unitario ha subido más de un 2%, superando los 78 dólares.
Relacionados
- La comisión del Congreso que investiga la 'caja b' cita a Aznar para septiembre y luego ya decidirá sobre Rajoy
- La comisión del Congreso que investiga las cuentas del PP pondrá fecha mañana a la comparecencia de Aznar
- La comisión del Congreso que investiga las cuentas del PP pondrá fecha el martes a la comparecencia de Aznar
- La comisión del Congreso que investiga las cuentas del PP planea citar a Aznar en julio, en vísperas del relevo de Rajoy
- Rajoy podrá ser nombrado presidente de honor del PP en julio, un puesto vacante desde la renuncia de Aznar en 2016