Economía

Salud y Educación copan 61% presupuesto de la Comunidad para 2007

Palma, 26 oct (EFECOM).- Las consellerias de Salud y Consumo y de Educación y Cultura del Govern copan el 61,4 por ciento de los presupuestos de la Comunidad autónoma para 2007, que ascenderán a 2.894 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,65 por ciento en relación a los de este año.

Así lo informó hoy el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Luis Ramis de Ayreflor, después de entregar las cuentas al presidente del Parlament, Pere Rotger, para iniciar su tramitación en la Cámara balear.

El grueso de la programación económica del Govern se lo lleva la Conselleria de Sanidad y Consumo, que gestionará 1.083 millones de euros, un 5,58 por ciento más que este año, lo que representa el 37,44 por ciento del total de las cuentas para el próximo ejercicio.

Gran parte de este dinero se dedicará a la puesta en funcionamiento de los nuevos centros de Formentera, Inca y Menorca y al inicio de la construcción del de Son Espases, si bien Ramis dijo que en su comparecencia que este último hospital no se empezará a pagar hasta que esté terminado.

Le sigue, en el orden del peso que tiene en los presupuestos, la Conselleria de Educación y Cultura, que manejará unas cuentas de 695 millones de euros (el 24 por ciento del total), lo que supone un incremento del 6,25 por ciento en relación a este año.

La mejora de las retribuciones de los profesores, la compra de equipamiento ordinario para los centros de FP, el incremento de las partidas a la UIB y la subida en los presupuestos de Política Lingüística (+5 por ciento) y de las dotaciones a los centros públicos (+5,3 por ciento) absorberán gran parte de esas cuentas.

En relación a este año, las consellerias que ven bajar sus presupuestos son las de Agricultura y Pesca (-18,4 por ciento) y de Obras Públicas, Vivienda y Transportes (-14,74 por ciento).

El departamento que dirige Mabel Cabrer gestionará el año que viene 133,29 millones de euros, una cantidad que se destinará a consolidar las políticas del Govern en materia de carreteras y de transporte público, así como a la construcción de 1.029 VPO y a la creación del Instituto de Innovación Tecnológica para la Aviación.

En lo que respecta a Agricultura, Ramis señaló que a los 63,68 millones que manejará el departamento hay que sumar los presupuestos de las empresas públicas Semilla, Ibabsa y Fogaiba, de 25, 6,6 y 67,2 millones de euros, respectivamente.

La Conselleria cuyos recursos crecen más es la de Interior, que contará con 63,55 millones de euros, casi un 128 por ciento más que en 2006, como consecuencia de las dotaciones especiales que comportan la entrada en vigor de la Ley de Capitalidad de Palma (30 millones de euros) y de la Ley Municipal y de Régimen Local, así como la potenciación del Fondo de Cooperación Municipal.

La de Presidencia incrementa sus partidas un 24 por ciento, hasta alcanzar los 102,7 millones de euros, parte de las cuales se destinarán a crear un observatorio de la familia, en tanto que la de Turismo manejará casi 56 millones, lo que supone un incremento del 13,2 por ciento, que se empleará en gran medida en la promoción.

Medio Ambiente tendrá 100,89 millones de euros, casi un 3,9 por ciento más que este año; Trabajo y Formación, 98,34 millones, un 10,33 por ciento más; y Comercio, Industria y Energía, 44,7 millones, que crecen en casi un 15 por ciento respecto a este año.

La Conselleria de Inmigración gestionará 26,4 millones, un 21,05 más que en 2006, que se destinarán a atender las necesidades del colectivo, en tanto que Vicepresidencia y Relaciones Institucionales contará con 40,4 millones, que aumenta su presupuesto un 15,40 por ciento, entre otras cosas por los gastos que habrá de asumir para las elecciones de 2007.

Por su lado, Economía, Hacienda e Innovación tendrá a su disposición casi 61 millones de euros, un 14,36 por ciento más, que se emplearán, entre otras aspectos, para fomentar el I+D+I, a través de iniciativas como el I Foro Internacional de Investigación y Cocina en el Mediterráneo que se hará en Palma.

También se han programado 157,42 millones de euros para los entes territoriales, 7,45 millones para los servicios comunes de personal (que crecen un 181 por ciento) y 39,6 millones de euros para la radio televisión autonómica IB3, lo que supone un descenso del 11,36 por ciento.

La mayor parte de los ingresos de la Comunidad procede de los impuestos indirectos (1.905 millones de euros), mientras que la recaudación de los directos llega a los 316,9 millones, que se reducen en 3,61 por ciento. También bajan los ingresos por tasas (-2,49 por ciento). EFECOM

sr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky