Londres, 20 oct (EFECOM).- La agencia de medición de riesgo Standard & Poor's (S&P) ha asignado su calificación "AA-" a la próxima emisión de bonos de la Xunta de Galicia, la primera referencia a la inflación que lanza una administración pública de España.
S&P asignó ese rating a la emisión con vencimiento a diez años y por importe de 350 millones de euros, con desembolso previsto dentro de los nueve primeros días de noviembre.
La emisión forma parte del endeudamiento bruto presupuestado por la Xunta para 2006 y estará destinada a financiar parcialmente su programa de inversiones.
Tanto la amortización, que se efectuará en un solo pago al final de la vida de la operación, como el cupón están ligados al incremento del índice de precios de consumo de la eurozona.
La calificación de la emisión es la misma que la del emisor, que refleja, como aspectos positivos, el sólido comportamiento presupuestario de la Xunta, su prudente gestión financiera y un nivel de deuda moderado y decreciente, dice la agencia.
Por otra parte, la calificación también tiene en cuenta la limitada flexibilidad financiera de la región en su estructura de ingresos y gastos, así como el diferencial económico entre la región y el resto de España y Europa, si bien los indicadores económicos de Galicia están gradualmente convergiendo con los de la UE.
Con esta emisión la Xunta de Galicia se constituye como la primera administración pública en lanzar un bono con referencia a la inflación en España.
Las emisiones de referencia a la inflación están siendo cada vez más frecuentes en respuesta a la fuerte demanda por parte de los inversores institucionales, con especial protagonismo de los fondos de pensiones. EFECOM
vg/mdo
Relacionados
- S&P asigna ráting 'AA-' a emisión de Galicia: la Xunta emite bonos ligados a la inflación
- Juzgado rechaza medidas cautelares de Sanahuja por emisión bonos
- Abertis refinanciará la deuda de Sanef con una emisión de bonos
- Emisión bonos del ICO en yenes por 336 millones euros
- Economía/Finanzas.- El ICO lanza su primera emisión de bonos en el mercado del yen por 336 millones de euros