SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente y consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, cree que a nivel europeo debería existir una política industrial importante que tuviese en cuenta la globalización para que Europa "no pierda el tren" tecnológico respecto a Estados Unidos y China, que son "los dos grandes polos tecnológicos".
Así lo ha señalado durante su intervención en las jornadas 'La economía ante el blockchain. Lo que está por venir' organizadas por la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas Económicos (Apie) en Santander.
"Las telecomunicaciones van a ser algo más en el futuro y no solo van a proveer interconexión, porque detrás hay toda una industria transversal", según ha destacado Martínez, que también ha resaltado que "o tenemos compañías que lideran y estamos con las que lideran estos sectores o tendremos dependencia de muy poquitas empresas en el mundo y no creo que sea lo mejor".
Por otro lado, sobre el 5G, el presidente y consejero delegado de Cellnex ha apuntado que esta nueva generación, que estará disponible a partir de 2021 o 2022, hará que la velocidad de descarga se multiplique por 26.000.
Asimismo, ha señalado que el sobrecoste de crear una red propia de 5G en comparación con las redes actuales seria del 85% en caso de que un operador la desplegará de forma aislada, mientras que si se hace de forma compartida, el sobrecoste se reduciría al 40%.
Durante su presentación, también ha señalado que en un futuro se podrán utilizar las redes de telecomunicaciones para abaratar costes o incluso prevenir incendios. "En nuestro sector lo sabemos muy bien, cada cinco o seis años inventamos algo para hacernos la vida más fácil. Tenemos ojo para entender la tecnología, cómo va impactar a las infraestructuras y no perder la ola tecnológica", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente de Cellnex quiere que Criteria aumente su participación en la compañía
- Economía.- Cellnex equipará 43 aparcamientos de Saba y Bamsa con cobertura de banda ancha móvil
- Economía/Empresas.- (AMP) ACS y Atlantia venden el 4,1% de Cellnex que le queda a Abertis por 215 millones
- Economía/Empresas.- ACS y Atlantia venden el 4,1% que les quedaba en Cellnex valorado 215 millones
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Cellnex apoyan elevar a doce los miembros del consejo de administración