MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, aseguró este jueves que el paro en España es un "mal desempleo", porque es "muy elevado, muy segmentado y mal distribuido por zonas" y que, por tanto, resulta "difícil de atajar".
Peña hizo esta valoración durante la presentación de la 'Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral' correspondiente al año 2017 en la sede del CES. En su opinión, España está atravesando "una transición muy compleja", aun cuando el país crece "de forma sostenida en todos los sectores".
Para el presidente del CES, los principales desafíos que ha de afrontar la economía española son la segmentación y la desigualdad; esta última, además, "rompe la cohesión social y afecta a la eficiencia del sistema". Otro elemento "esencial", según Peña, es la "trayectoria descendente" en innovación tecnológica.
Asimismo, Peña señaló la evolución de la deuda como factor relevante; desde su punto de vista, "el problema es que como tenemos tantas deudas no podemos aplicar las políticas públicas necesarias para alcanzar el bienestar". También trató el tema de las diferencias entre comunidades autónomas, que "cada año se perciben con mayor nitidez". Para paliar sus efectos, Peña recomendó poner en marcha "políticas coordinadas que activen la cohesión social y territorial".
Por último, el presidente del CES hizo un llamamiento a "proteger la educación y la sanidad pública", así como a "reforzar las pensiones". Sobre el sector educativo, incidió en que "la alta tasa de abandono escolar es una constante", además de señalar que el número de alumnos que repiten curso "es una cifra que desconsuela y encarece el sistema". Acerca de las pensiones, Peña hizo hincapié en que le preocupa "enormemente" el hecho de que en España exista una "cultura de 'pensiones de miseria'".
(SERVIMEDIA)
21-JUN-18
ASJ/gja
Relacionados
- El presidente de nh considera que la oferta de minor "no parece satisfacer ni el valor ni ser una mejor alternativa al plan estratégico de la compañía"
- Amadeus considera que los hoteles son su "apuesta más fuerte de diversificación" con un potencial de 6.000 millones de euros
- La CE considera crucial el acuerdo franco-alemán para reformar la eurozona
- Garrido considera que Madrid es la "gran isla de confianza" en España
- Monago (PP) considera que Pedro Sánchez "ha mentido" a los españoles y extremeños sobre la financiación autonómica