Deutsche Bank ha aceptado pagar una multa de 205 millones de dólares (177 millones de euros) como parte del acuerdo alcanzado con el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (DFS) por violar las leyes bancarias neoyorquinas, incluyendo esfuerzos para tratar de manipular los tipos de cambio y cargar diferenciales excesivos.
NUEVA YORK, 20 (EUROPA PRESS)
"Debido a la laxa supervisión por parte de Deutsche Bank de su negocio de divisas, incluyendo en algunos casos, la implicación de supervisores en actividades inapropiadas, ciertos operadores y vendedores abusaron repetidamente de la confianza de sus clientes y violaron la legislación de Nueva York durante el curso de muchos años", declaró la superintendente Maria T. Vullo.
El supervisor financiero del Estado de Nueva York ha destacado que la entidad alemana ha cooperado "completamente" con la investigación desarrollada, realizando sus propias pesquisas internas y adoptando de manera proactiva una serie de pasos para abordar el problema antes de que las autoridades tomasen medidas.
Las violaciones fueron detectadas durante una investigación del DFS que determinó que entre 2007 y 2013, cuando Deutsche Bank era el mayor operador de divisas del mundo, el banco incurrió de forma reiterada en prácticas impropias, inseguras y poco sólidas en su negocio de divisas.
Además, durante ciertos periodos, algunos elementos de la plataforma electrónica del banco alemán tuvieron el potencial de colocar en desventaja a los clientes y afectar a los mercados de manera inapropiada cuando ciertas aplicaciones no funcionaron de la manera prevista.
Relacionados
- El PCE vuelve "más fuerte, pegado a la solución de los problemas cotidianos" y "expectantes" ante el Gobierno de Sánchez
- May obtiene una nueva victoria parlamentaria para mantener la hegemonía del Gobierno en el Brexit
- Podemos exige que Montero comparezca en el Senado para explicar por qué el Gobierno descarta reformar la financiación
- Carmena confía en receptibilidad a lo municipal del Gobierno para poder contratar y abrir bibliotecas en fines de semana
- Memoria.- IU reclama al equipo de gobierno que explique "la paralización" de la comisión municipal de memoria