Economía

PDeCAT pide a Valerio medidas para garantizar recursos a Mutuas de Trabajo

Madrid, 20 jun (EFE).- El PDeCAT ha pedido a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que explique las medidas que va a acometer el Gobierno para garantizar recursos económicos a las Mutas de accidentes Trabajo, y ha solicitado su comparecencia en la Comisión de Empleo del Congreso.

El portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, ha dicho a Efe que la ministra debe concretar cómo resolverá la situación de insostenibilidad económica en la que se encuentra la mayor parte de las Mutuas desde 2013, ya que la factura de la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes (ITCC) se ha incrementado en un 40% hasta los 4.662 millones de euros entre 2013 y 2016, mientras que los ingresos sólo han crecido un 20 %.

"El coeficiente aplicado sobre el tipo de cotización general que sirve para financiar las prestaciones por ITCC se ha mantenido fijo desde el año 2012 en el 0,051 %", ha recordado.

Campuzano ha recalcado que el anterior gobierno tuvo que recurrir a fondos destinados a pagar las pensiones para cubrir esta diferencia de ingresos y gastos, y ha urgido a adoptar un plan "estable y no puntual".

De esta forma consta en la pregunta escrita que ha registrado también en el Congreso para ser contestada por el ministerio de Trabajo.

Por otra parte, el PDeCAT ha presentado una proposición no de Ley para su debate en comisión en la que pide establecer una bonificación del 100 % de la cuota para los trabajadores autónomos que se hallen en situación de incapacidad temporal por enfermedad común, accidente de trabajo o enfermedad profesional.

La iniciativa señala que la Incapacidad Temporal en el colectivo de los autónomos tiene la peculiaridad de que estos trabajadores deben seguir cotizando en el Régimen Especial durante el periodo de baja.

En muchos casos, teniendo en cuenta que la prestación es por ejemplo de un 60 % sobre la base, los autónomos afrontan una cantidad superior a la que reciben por la prestación.

Por ello proponen que si el autónomo lleva doce meses de afiliación pueda tener una bonificación del 100 % de la cuota a pagar a la Seguridad Social calculada sobre la base mínima.

Añade, no obstante, que esta bonificación podría ser incompatible con otras debiendo el trabajador optar por la que considere más beneficiosa.

El PDeCAT también ha registrado otra iniciativa laboral centrada en las dificultades que tienen los desempleados mayores de 55 años para encontrar trabajo por prejuicios motivados por su edad, y ha instado al Congreso a que se refuerce la ley para que no haya discriminación por razones de edad en el empleo.

La proposición no de Ley pide avanzar hacia la jubilación voluntaria eliminando las políticas de jubilación obligatoria para aprovechar la "experiencia profesional" de los trabajadores de más edad.

También medidas para promover una nueva cultura empresarial dirigida hacia estos trabajadores y apoyar proyectos que permitan trabajar juntos a jóvenes y mayores de 55 años, así como facilitar más recursos económicos para políticas de formación y orientación para este colectivo.

Campuzano resalta como otra de las medidas, impulsar en los convenios colectivos cláusulas que eviten la discriminación por razón de edad en el acceso y mantenimiento de los trabajadores.

El diputado nacionalista catalán recuerda en una pregunta solicitada por escrito al Gobierno que según un informe de Adecco, más de la mitad de los trabajadores mayores de 55 años que buscan empleo son descartados automáticamente por prejuicios de edad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky