UGT asegura que el pacto de salarios está "bastante avanzado
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las principales organizaciones sindicales (CC.OO. y UGT) y la patronal (CEOE y Cepyme) han avanzado sus negociaciones respecto a la subida de los salarios más bajos y a la posibilidad de alcanzar un salario mínimo interprofesional por convenio de 1.000 euros, pero sigue sin firmarse el acuerdo de subida salarial para este año.
Tras la reunión celebrada este jueves, UGT ha afirmado que las negociaciones para firmar el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) están "bastante avanzadas", pero ha asegurado que aún no se ha alcanzado un principio de acuerdo.
De la reunión, la organización que lidera Pepe Alvarez ha señalado que se ha podido constatar el avance de las negociaciones y que ambos agentes sociales (patronal y sindicatos) han acordado proseguir con las mismas durante los próximos días.
Para UGT, "sería deseable" llegar a un acuerdo en las próximas fechas que aumente los salarios y reparta la riqueza que se genera en España, puesto que "será muy positivo" tanto para los trabajadores como para el desarrollo y crecimiento de la economía.
No obstante, el sindicato ha manifestado que, además de la parte salarial, el IV AENC tiene que contener "otros elementos" de importancia relacionados con la reordenación del tiempo de trabajo, la formación, la igualdad o la salud laboral.
También ha recordado que en el momento en que se firme el preacuerdo por todas las partes, iniciará un procedimiento de consulta a sus delegados y cuadros de la confederación, como establece la resolución del 42º Congreso Confederal celebrado en 2016, antes de la firma oficial.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Fernández-Avelló, nuevo director general del negocio de vida y pensiones de Santalucía
- Economía/Finanzas.- El Ibex 35 cierra con una ligera caída del 0,15% y se sitúa al borde de los 9.900 puntos
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 13 de junio de 2018
- Economía/Finanzas.- Las empresas del Ibex ganan 11.257 millones en el primer trimestre, un 6,3% más
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 12 de junio de 2018