MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Indice IESE de Incertidumbre Económica (I3E) aumentó 19 puntos en el mes de mayo, hasta situarse en los 50 puntos en una escala de 0 a 200, como consecuencia de los acontecimientos políticos de la última semana de mayo, cuando se anunció la moción de censura de Pedro Sánchez contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que finalmente prosperó.
Según el profesor del IESE y responsable del Indice, Miguel Angel Ariño, este aumento de la incertidumbre es "puramente coyuntural" y no tendrá un efecto duradero. De hecho, indicó que la incertidumbre aumentó los días del anuncio de la moción de censura al Gobierno anterior, y no cuando esta moción prosperó. En cualquier caso un nivel de 50 en la incertidumbre económica en España es un nivel "todavía históricamente bajo".
Por componentes, la incertidumbre sobre la Bolsa española ha aumentado 23 puntos, hasta los 78 enteros, mientras que la incertidumbre sobre el mercado de divisas también ha repuntado 10 puntos, hasta los 67.
Por su parte, la incertidumbre sobre el precio del petróleo se ha situado en 98 puntos, tras aumentar en 4 enteros, al tiempo que la incertidumbre sobre la deuda española ha subido 15 puntos, hasta alcanzar el nivel de 15.
Relacionados
- Economía/Macro.- El techo de gasto será el primer reto de Hacienda, y un eventual rechazo no impediría presentar los PGE
- Economía/Macro.- AFI prevé que España crecerá un 2,9% este año y un 2,4% en 2019, pero no cumplirá con el déficit
- Economía/Macro.- (AMP) La creación de empresas entra de nuevo en positivo tras subir un 13,2% en abril
- Economía/Macro.- La creación de empresas entra de nuevo en positivo tras subir un 13,2% en abril
- Economía/Macro.- Confemetal celebra que el nuevo Gobierno incluya un Ministerio de Industria