MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 13,2% en abril respecto al mismo mes de 2017, hasta sumar 8.817 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales aumentaron un 12,6%, hasta totalizar 1.483, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, la creación de empresas vuelve a terreno positivo tras haberse hundido en marzo un 12,1% interanual por la Semana Santa.
El 20,5% de las sociedades mercantiles creadas en abril se dedica al comercio y el 15,1% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 21,7% correspondió al comercio y el 17,9% a la construcción.
Para la constitución de las 8.817 empresas creadas en abril se suscribieron 433 millones de euros, lo que supone un aumento del 43,9% respecto al mismo mes de 2017, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.110 euros, subió un 27,1% en tasa interanual.
De las 1.483 empresas que se disolvieron en abril de este año, el 77,5% lo hicieron voluntariamente, el 5,6% por fusión con otras sociedades y el 16,9% restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el cuarto mes del año aumentó un 17,9% interanual, hasta las 2.449 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.342 millones de euros, cifra un 44% superior a la de abril de 2017, mientras que el capital medio fue de 956.513 euros, un 22,2% más.
En tasa mensual (abril sobre marzo), la creación de sociedades mercantiles bajó un 4,9%, mientras que la disolución de sociedades se hundió un 85,6%, su mayor descenso en este mes en al menos cinco años.
SOLO DOS COMUNIDADES RECORTAN LA CREACION DE EMPRESAS
Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las comunidades autónomas que más sociedades mercantiles crearon el pasado mes de abril, con 1.978, 1.618 y 1.564 sociedades, respectivamente.
Por el contrario las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (33), Navarra (78) y Cantabria (84).
De las diecisiete comunidades autónomas, sólo Extremadura y Asturias recortaron la creación de empresas en abril en tasa interanual, con caídas del 24% y del 21,3%, respectivamente. Las mayores subidas se las anotaron Navarra (+41,8%) y Castilla-La Mancha (+36%).
Relacionados
- Economía/Macro.- La creación de empresas entra de nuevo en positivo tras subir un 13,2% en abril
- Economía/Macro.- Confemetal celebra que el nuevo Gobierno incluya un Ministerio de Industria
- Economía/Macro.- Confemetal dice que el sector industrial precisa profesionales cualificados y mejor financiación
- Economía/Macro.- Unidos Podemos ofrece al PSOE negociar el techo de gasto, pero con una reducción más lenta del déficit
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.557 millones en la primera subasta bajo el Gobierno de Sánchez a tipos más altos