Economía

Trump dinamita la cumbre del G7 tras insultar a Trudeau y no suscribir el comunicado por motivos comerciales

  • Trump se excusa en los aranceles canadienses a los lácteos de EEUU
  • Los siete países están de acuerdo en "estar en desacuerdo"
Los líderes del G7, reunidos en Canadá. Imagen: Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha culpado a Canadá de su decisión de no suscribir en su totalidad el comunicado conjunto firmado por el resto de países del G7 y no dudó en insultar a su primer ministro, Justin Trudeau, al que llamó "deshonesto y débil".

"Basándome en las declaraciones falsas de Justin durante su rueda de prensa y en el hecho de que Canadá está aplicando aranceles enormes a los granjeros, trabajadores y empresas estadounidenses, he dado instrucciones a nuestros representantes para que no suscriban el comunicado", señaló Trump en su cuenta personal de Twitter.

El mandatario, cuyos mensajes se divulgaron mientras se encontraba a bordo del Air Force One viajando en dirección a Singapur, donde se reunirá este martes con el líder norcoreano Kim Jong-un, añadió que su Gobierno analizará los aranceles a los automóviles "¡que están inundando el mercado de Estados Unidos!".

Amenazas comerciales

Estas sorprendentes declaraciones se producen después de que Trump abandonara por la mañana la localidad canadiense de La Malbaie, donde se ha celebrado estos días la cumbre del G7, tras dar una rueda de prensa en la que, pese a su tono más conciliador, amenazó con dejar de comerciar con aquellos países que mantengan aranceles a los exportaciones estadounidenses. "No se trata solamente del G-7, quiero decir, tenemos a India, donde algunos de los aranceles llegan al 100 por ciento Y nosotros no cobramos nada", ha mantenido  Trump en una rueda de prensa celebrada mientras el resto de participantes en la cumbre continuaban negociando en La Malbaie, Quebec. "Y esto va terminar. O nosotros dejaremos de comerciar con ellos", ha advertido. 

Trump, que a principios de la jornada había asegurado que los aranceles que impone Estados Unidos sólo buscan proteger a la industria y los trabajadores de su país ante la competencia internacional injusta, ha llegado a afirmar delante de varios periodistas que había sugerido a los líderes del G-7 que todas las barreras, incluyendo los aranceles y subsidios, fueran eliminadas. 

Trudeau: "No dejaremos que nos pisoteen"

Al término de la cumbre, Trudeau advirtió al neoyorquino de que su país no tendrá "ninguna duda" en tomar represalias comerciales contra Estados Unidos por la decisión de Washington de imponer aranceles a las exportaciones canadienses de acero y aluminio, lo cual, aseguró, es algo que le había comunicado a Trump.

El primer ministro de Canadá ha cerrado la puerta a la exigencia estadounidense de incluir una cláusula de salida rápida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), provocando la airada reacción de Trump. "No habrá una cláusula 'sunset', no lo haremos, no podemos firmar un acuerdo comercial que expira automáticamente cada cinco años", ha sostenido Trudeau.  "Creo que hay varias alternativas que podrían no ser del todo desestabilizadoras para el acuerdo comercial, y creo que estamos abiertos a la creatividad", ha añadido. "Los canadienses somos educados, somos razonables, pero no dejaremos que nos pisoteen", ha concluido. 

Ante las acusaciones del mandatario estadounidense, la oficina del primer ministro canadiense ha asegurado, también a través de Twitter, que Trudeau no ha dicho en ningún momento nada durante la rueda de prensa que no haya dicho anteriormente al presidente estadounidense directamente. "El primer ministro no ha dicho nada que no haya dicho anteriormente, tanto en público como en conversaciones privadas con el presidente Trump", ha afirmado la oficina del mandatario canadiense en un comunicado publicado en Twitter.  

Insultos a Trudeau

"El primer ministro de Canadá, Trudeau, actuó de manera tan blanda y sumisa durante nuestro encuentro del G7 y después, cuando ya me había ido, dio una rueda de prensa para decir, que 'los aranceles de Estados Unidos son un tanto insultantes' y que 'no dejará que le mangoneen'. ¡Qué deshonesto y débil!", tuiteó Trump.

Cabe señalar que al término de la cumbre de los siete países más industrializados, todos los Estados emitieron un comunicado conjunto que establecía que Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, de un lado, y Estados Unidos, del otro, estaban "de acuerdo en estar en desacuerdo". Estados Unidos, entre otros puntos, no ha firmado junto con sus socios la declaración que recomienda "con contundencia" la implementación del Acuerdo de París ni la promoción de la lucha contra el cambio climático a través de la colaboración.

Asimismo, los líderes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Italia y Japón han recalcado la necesidad de un "comercio justo, libre y mutuamente beneficioso" y han destacado la importancia de combatir al proteccionismo. "Nos esforzaremos por reducir los aranceles, las barreras comerciales y los subsidios", han mantenido los jefes de Estado en su comunicado, del que finalmente se ha retractado Donald Trump como reacción a las palabras de Trudeau. 

Por su parte, Estados Unidos fue el único país que suscribió un punto en el comunicado final para fortalecer "la seguridad energética global" a través del uso de "todas las fuentes de energía".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nh3 para españa
A Favor
En Contra

¿pero es que nadie tiene el valor de decir a este troglodita que es un impresentable?

Por mucho poder de influencia que tenga usa siempre se podrá seguir comerciando con el resto de paises del mundo.

Puntuación 5
#1
A Favor
En Contra

por fin alguien insulta al mayor progre de todos

Puntuación 13
#2
BE QUICK OR BE DEAD
A Favor
En Contra

Trump es muy incómodo para los mercados y a los que nos dedicamos profesionalmente a ésto, nos está volviendo locos con tanto mensaje incendiario en TW.

Por lo demás, por ahora está siendo un presidente que se preocupa por los suyos, no da ninguna batalla por perdida y ata muy en corto a potencias nucleares como Corea o Irán.

Lo que va a conseguir Trump con Corea, si lo hace Obama, le dan no uno, sino varios premios Nóveles.

Pero Trump no es políticamente correcto y esto pone muy nerviosos al establishment. No hay noticiario o telediario que diga nada bueno de él...¿porqué será?

Puntuación 22
#3
Paquito
A Favor
En Contra

Vamos a ver, independientemente de que a uno personalmente le guste el Partido Republicano USA, independientemente de que a uno personalmente, pueda gustar mas o menos el Presidente Canadiense...( sus calcetines desde luego NO )..... Lo que no es de recibo, es que TODO UN PRESIDENTE DE LA PRIMER POTENCIA DEL MUNDO, ande como un adolescente, reaccionando desmesuradamente contra quien le lleva la contraria, y acudiendo a su Red Social preferida, para despotricar contra todo el que osa... no darle la razón, y lo que es peor llevar a su propia Nación, a un callejón sin salida como son el caso de los aranceles aduaneros...

SI DONALD, SE CREE QUE A ESTAS ALTURAS DE LA "PELÍCULA" CON UN MUNDO SUPER-GLOBALIZADO, VA A ARREGLAR SUS PROBLEMAS CON SOLUCIONES DEL SIGLO XIX.... ESTí MUY, PERO QUE MUY ERRADO.

Puntuación 27
#4
Cholito
A Favor
En Contra

al tres, si tú te dedicas profesionalmente a los mercados yo me dedico a la acuarella.

Cuanto ha subido la Wall Street bajo el mandato Trump? Cuantos tweets ha mandado para calentar aún más wall street?

Reforma físcal, deregulación bancaria...

q verguenza de comentario.

Puntuación 14
#5
ODYSSÉOS 0.96
A Favor
En Contra

La Cumbre del G7 es otro ejemplo de que el mundo ha cambiado. La UE es la que más está tardando en comprenderlo, como siempre.

Lo primero de todo, el comportamiento de Trump. Un especialista en lenguaje no verbal diría que está cerrado en banda. Pero hay más.

Macron frunce la frente. Shinzo Abe adopta la misma postura que Trump. Idéntica y se inclina un poco hacia él. Merkel se inclina hacia él, pero Trump actúa como si no existiera y sólo mira a Macron. Trump no se inclina hacia atrás para evitar la invasión de su espacio personal por parte de Merkel.

Obviamente, Trump no se toma en serio el G7. De hecho tiene el Gesto de la Gioconda. No se sabe si está serio o va a reírse.

La clave es Shinzo Abe. El hecho de que imite a Trump lo dice todo. El G7 está siendo mirado con lupa por los norcoreanos. El comportamiento "errático" de Trump, el hecho de que en el último minuto se retire de la declaración del G7 busca llegar con una posición fuerte a la "decisiva" reunión del 12. Luego sigo.

Puntuación 5
#6
ODYSSÉOS 0.96
A Favor
En Contra

Hace unos días murió Tom Wolfe, el padre del nuevo periodismo, creo. En realidad su muerte es el epítome del fin de toda una era en este campo y la cultura en general (una época que detesto, para hacer honor a la verdad). Los nuevos tiempos obligan a dar la información de otra forma. Como estamos al final, todo se mueve muy deprisa y hay muchas cortinas de humo. Como en los albores de la Primera Guerra Mundial, todo está demasiado enredado y es muy difícil adivinar por qué ocurren los acontecimientos. Nuevos tiempos exigen nueva información. La metáfora sería el Cubo de Rubik o el ajedrez. Cuando se toma una decisión, ésta mueve otras muchas. El trabajo de proporcionar buena inteligencia le suele corresponder a las agencias de su mismo nombre, pero el comportamiento "errático" de Trump obedece entre otras razones a que sus consejeros no saben qué aconsejarle.

Es por tanto ocioso tomar las noticias de forma aislada. Esa información no sirve para nada más que crear confusión.

La Cumbre del G7 se enmarca en un contexto que es lo que tiene valor. Sólo es un evento que refuerza o debilita una estrategia global.

Para empezar Trump ha sido a medias honesto al decir que Rusia debe formar parte del G8. Para los bobatos europeos es poco menos que anatema. Los europeos, tan tontilocos no han entendido el mensaje implícito de Trump. USA es el garante de la legalidad internacional y ya no le compensa. La legalidad internacional no es como la legalidad estatal. Ese es un error estratégico fatal (mortífero para el que no entienda lo que en verdad significa fatal). La ley dentro de un estado nace del deseo de evitar la ley de la selva. Se da el poder al estado para evitar la barbarie. Pero en el orden internacional la ley es hija del interés.

En el caso de USA, es evidente que China y Rusia están maniobrando para hacerle la tenaza. Mientras tanto la imprudente UE se dedica a hacer negocios ventajistas sin poner un duro. Para Trump los europeos son unos jetas. Y tiene razón. Si USA no deja a la UE con el culo al aire es porque se formaría un vacío de poder increíble de impoderables consecuencias, pero Trump lo que viene demostrando es que USA está harta de ser la niñera de Europa.

Por supuesto, Trump como buen imperialista no comprende que la tutela de USA sobre Europa se ha hecho a base de colonizarla, lo que le ha dado buenos beneficios durante décadas. Por ejemplo USA ha exportado inflación a Europa a manos llenas a través del dólar. También ha vendido trillions en servicios basura a la vieja Europa. Sólo hay que ver a los zarrapas con sus vaqueros rotos, oyendo un rap ¡qué no comprenden! Los criajos yendo a las academias de inglés para no aprenderlo jamás, pero es que es cool. La obesidad mórbida. Los asquerosos tatuajes y piercings. La adicción a la marihuana. Las infumables películas. El Yo También #Metoo. La esquizofrenia del feminazismo y el hook up. La música Poop.

A pesar de vender basura a manos llenas, la balanza exterior de USA es un desastre. A pesar de vender productos de nulo valor añadido a precio de oro, la economía de USA crece en falso. USA es un gigantesco castillo de naipes, la casa del cerdito vago esperando que venga el lobo. Es curioso que sea un lobo Fenrhil el que traiga el Ragnarok en la mitología vikinga. Todo el mundo se ha hecho tan jeta como los americanos. Los chinos incluso más. Esa la legalidad internacional que dice defender Europa y los demás miembros del G7. USA se ha caído del caballo como San Pablo.

I amar prestar aen (El Mundo ha cambiado)

han mathon ne nen (Lo siento en el agua)

han mathon ne chae (Lo siento en la tierra)

a han noston ned gwilith.(Lo huelo en el aire)

Puntuación 1
#7
A Favor
En Contra

La foto representa lo,que es el mundo moderno este un tarado poderoso y los demas revoloteando al rededor que pena de mundo y sistema económico y así nos va mientras tanto seguimos diciendo que estamos en la cúspide de la evolución ajjajajjaja

Puntuación -10
#8
Hermes
A Favor
En Contra

Me da mucha risa ver a todas esas marionetas suplicar y doblegarse ante su líder estadounidense. Los europeos somos asi.

Mientras, los otros líderes mas poderosos del mundo, en un ambiente de cordialidad, firmando importantes acuerdos económicos.

Rusia y China.

Puntuación 7
#9
LA FOTOGRAFíA ES UN ARTE
A Favor
En Contra

JAJAJA

LA FOTO ES BUENÍSIMA:

LA MERKEL Y MACRÓN HABLíNDOLE DE PIE MIENTRAS LE MIRAN CON GESTO MUY SERIO INCLINADOS HACIA ADELANTE

Y ENFRENTE TRUMP SENTADO TRAS UNA MESA ENANA, DE BRAZOS CRUZADOS Y MIRíNDOLES CON CARA DE ESTAR CACHONDEíNDOSE DE ELLOS Y PENSANDO:

"VOSOTROS DECIDME LO QUE QUERíIS, QUE YO HARÉ LO QUE ME PAREZCA"

Puntuación 11
#10
el otro lado
A Favor
En Contra

Ahora mismo los dos paises mas peligrosos para el planeta son Corea N y USA.....son como Bertin y Arevalo, Swarzeneger y De Vito.......dirigidos por dos locos prepotentes e iluminados por alguna deidad que solo piensan en si mismos....

Puntuación 3
#11
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Trudeau es la perfecta imagen de la decadencia progresocialistoide de Occidente y Trump la otra cara de la misma moneda.

Puntuación 1
#12
America First
A Favor
En Contra

TRUDEAU muerto de hambre migrante!

Puntuación 1
#13
????
A Favor
En Contra

y como gana las fabricas EE UU dinero en mercado international?, apple amazon google UBER airbnb .....facebook

Puntuación 1
#14
trupy
A Favor
En Contra

tenían que echar del G7 a este payaso matón del trump

Puntuación -2
#15
meekandmild
A Favor
En Contra

insulta: milk and mild significado : humilde y comedido. traducción de la prensa.....

en fin. nivelaso periodístico,

vamos q el trump lo q quiere decir es q delante suya más falsete q un billete de 4 euros y en cuanto se da la espalda zasca....

bien por el yanquee...

esta gente no es de fiar.

no soporto a los políticos profesionales, gente cobarde y falsa.

Puntuación 1
#16