La portavoz del Gobierno catalán, Elsa Artadi, ha considerado este viernes que la intervención financiera del Estado a la Generalitat ya quedó levantada el sábado, cuando los consejeros tomaron posesión del cargo y se puso fin a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
Lo ha dicho en rueda de prensa al preguntársele por el anuncio hecho del Gobierno central este viernes de que ha dado instrucciones a los bancos para que el Govern "pueda abordar los pagos que le corresponden sin necesidad de pasar por la supervisión de Hacienda".
La decisión de que los pagos de la Generalitat los hiciera Hacienda fue adoptada por el Gobierno de Mariano Rajoy en septiembre con el objetivo de impedir que se destinaran fondos públicos al proceso soberanista.
Artadi, que entonces era alto cargo del Govern, ha dicho que la entrada en vigor del 155 en octubre derogó la intervención financiera que el Gobierno central había decretado en septiembre, ya que impuso un control aún "más severo" de las finanzas públicas catalanas.
La ahora consejera ha asegurado que el propio Boletín Oficial del Estado (BOE) recogió que la aplicación del 155 derogaba la intervención de septiembre, por lo que el Govern interpretó que "legalmente" la intervención financiera decayó el sábado con la toma de posesión de los consellers.
En cualquier caso, el anuncio del Gobierno central se ha producido en plena rueda de prensa de la consejera, por lo que Artadi ha pedido tener tiempo "para ver los detalles" del acuerdo que ha tomado el Consejo de Ministros liderado por Pedro Sánchez.
Relacionados
- La CUP exige al Gobierno catalán que aclare cómo recuperará el control público de Aguas Ter-Llobregat
- El Gobierno catalán mantiene en 300 millones el coste de recuperar la gestión pública de Aguas Ter-Llobregat
- ATLL volverá a manos del Gobierno catalán en 2019
- El tc emplaza al gobierno catalán a presentar alegaciones a los 13 recursos pendientes contra la aplicación del 155
- El final del 155 termina con el control financiero total del Gobierno catalán