Tras la sentencia del Supremo avalando la limitación de licencias
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Fedetaxi, la mayor patronal del gremio, ha manifestado su "satisfacción" ante el fallo del Tribunal Supremo que avala las limitaciones que el Gobierno impuso a las empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), y llamó a las Administraciones a que "ahora se ponga también coto a las infracciones y la precariedad laboral" que considera cometen estas firmas.
"Si los ayuntamientos y los gobiernos autonómicos actúan ahora como deben y como los taxistas, como afectados y contribuyentes, esperamos, se podrá poner también coto a las infracciones permanentes y al
modelo negocio de estas empresas, basado en la elusión fiscal y la
precariedad laboral", indicó en un comunicado el presidente de la asociación, Miguel Angel Leal.
Según indicó, Fedetaxi ya está trabajando con gobiernos autonómicos y locales en esta materia, a la "espera" del nombramiento del nuevo Gobierno "para continuar trabajando para potenciar el servicio público de taxi", añadió.
Por el momento, asegura que el sector ha recibido con "enorme satisfacción" el fallo del Alto Tribunal, ante el que el presidente de Fedetaxi pone en cuestión la "posición de irresponsable cruzada" de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "a favor de las multinacionales Uber y Cabify y sus prácticas disruptivas y de
de competencia desleal".
De hecho, en su opinión, estas prácticas "no hubieran tenido el recorrido que han tenido si no hubieran sido fanáticamente apoyadas por el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada", al que volvieron a pedir su dimisión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo Euromadi cierra 2017 con una facturación de 18.492 millones de euros, un 4,5% más que 2016
- Economía/Empresas.- (AMP) El Supremo avala que se limite a Uber y Cabify para "asegurar el servicio del taxi"
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley refuerza su posición en Dia tras alcanzar el 3%
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La junta de accionistas de Elecnor aprueba elevar un 4% el dividendo de 2017
- Economía/Empresas.- Osborne (Cinco Jotas, Montecillo y Nordés) eleva un 8% sus ventas en 2017 y dispara un 14% su Ebitda