USO ha afirmado este lunes, tras conocerse los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, que el mercado de empleo en España sigue pecando de "inestabilidad, temporalidad, precariedad y marginación de las mujeres".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Así, en un comunicado, USO ha asegurado que no se puede alegrar de que la tendencia de los datos de paro "siga siendo a la baja", aunque la curva de descenso sea más plana que en años anteriores.
La secretaria de comunicación y estudios sindicales de USO, Laura Estévez, ha resaltado que en España se firman nueve contratos temporales por uno solo de duración indeterminada y que los contratos por días o semanas se demuestran en los datos de afiliación a la Seguridad Social.
"Todos los lunes de mayo hay más de 220.000 altas y casi tantas bajas, es la prueba documental de que la mayoría de los contratos se firman para un fin de semana y caducan un lunes", ha resaltado Estévez.
Relacionados
- Paro. ugt advierte de que el mercado laboral sigue marcado por "una fuerte temporalidad y precariedad"
- UGT advierte de la "fuerte temporalidad y precariedad" del mercado laboral
- Economía/Paro.- UGT advierte de la "fuerte temporalidad y precariedad" del mercado laboral
- USO destaca la temporalidad y precariedad del mercado laboral español
- Economía/Paro.- USO destaca la temporalidad y precariedad del mercado laboral español