
La campaña de verano generará este año 1.459.700 contratos, un 12% más que en 2017, en áreas típicamente ligadas a la contratación estival, como la hostelería y el turismo, aunque también se crearán nuevos empleos en otras actividades del servicios y en la industria, según las previsiones de Adecco y de su división Adecco Outsourcing.
Cataluña, Madrid, Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana serán las comunidades que más empleo generen en junio, julio, agosto y septiembre, con más de 160.000 contratos cada una. Estas cinco regiones concentrarán casi siete de cada nuevos empleos estivales.
En términos relativos, Murcia, Madrid y Asturias serán las comunidades que presentarán un mayor crecimiento en sus contratos veraniegos respecto a la campaña de 2017, con avances próximos al 20% en los tres casos.
Madrid, Barcelona y Murcia
Por provincioas, Madrid y Barcelona liderarán la contratación este verano, con cerca de 210.000 contratos cada una. Le siguen Murcia, con más de 160.000, y Valencia, con más de 120.000.
No obstante, la provincia de Soria es la que más crece respecto a 2017, con una subida del 25% en sus contratos de verano, ligados a la campaña estival agroalimentaria. Le siguen Málaga y Murcia, con avances del 20% y del 18%, respectivamente.
Cocineros y camareros
Como es habitual, el sector turístico y hotelero será el que más empleo genere este verano, aunque también verán aumentar la contratación el sector aeroportuario, el de transporte y logística, el comercial, alimentación y bebidas y el sector industrial.
Cocineros, ayudantes de cocina, camareros, camareros de pisos, preparadores de pedidos y comerciales serán algunos de los perfiles más demandados hasta septiembre.
Aunque la mayoría de los demandantes de empleo en verano suelen ser jóvenes,Adecco señala que los parados de larga duración y las amas de casa buscan también oportunidades laborales en estas fechas.
Junto a los idiomas, las empresas piden candidatos con habilidades como el trabajo en equipo, la polivalencia, el compromiso o la implicación.