Economía

Consejo.- Gobierno autoriza ejecutar las obras del Eje Atlántico Gallego de Alta Velocidad a su paso por el río Verdugo

El Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Fomento a ejecutar las obras del Viaducto del río Verdugo, comprendidas en el tramo Soutomaior-Vilaboa (Pontevedra) del Eje Atlántico Gallego de Alta Velocidad.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Según informó el Gobierno, con esta autorización se permite la ejecución de las obras comprendidas se declara de utilidad pública la ejecución de dicho tramo, que conlleva una ocupación de 5.969,32 metros cuadrados en terrenos del dominio público marítimo terrestre.

El Eje Atlántico Gallego de Alta Velocidad se extiende desde Ferrol hasta la Frontera Portuguesa, pasando por A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo, y está integrado en la Red de Altas Prestaciones, definida en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020, aprobado por el Gobierno el 15 de julio de 2005.

El Ejecutivo explicó que las obras consisten en la ejecución del tramo de línea de alta velocidad ferroviaria "Soutomaior-Vilaboa", con una longitud de 2.540,37 metros, uniendo los tramos adyacentes "Redondela-Soutomaior" y "Vilaboa-Pontevedra", actualmente en ejecución.

Dentro de dicho proyecto se contempla la ejecución del Viaducto sobre el río Verdugo, cuya longitud total desarrollada en eje de estructura es de 120 metros. La pila dispuesta en la mitad del cauce del río y alineada con el apoyo de la estructura adyacente, divide la luz total a salvar en dos vanos de 60 metros. El ancho total de tablero es de 14,9 metros e incluye una doble vía con ancho Renfe.

Esta actuación implica la afección a la zona de dominio público marítimo-terrestre en ambas orillas de la desembocadura del río Verdugo para la ubicación de los estribos y la pila central del nuevo viaducto, así como para la sombra del tablero sobre la ría. Por ello, ha sido necesario que el Consejo de Ministros autorice las obras y la ocupación del dominio público marítimo terrestre.

SITUACIÓN DEL EJE ATLÁNTICO

El tramo central Vigo-A Coruña del Eje Atlántico tendrá una longitud final de 155,6 km, recortando en 22 km la longitud existente al principio de la actuación, según señaló el Ejecutivo.

Además, el Gobierno señaló que en el tramo Vigo-A Coruña han finalizado las obras y se encuentran en servicio 9 tramos que suman un total de 50,1 km. En la parte Norte del Eje, entre Santiago y A Coruña, hay siete subtramos finalizados que suponen 36,2 km., estando el resto del trayecto (25,5 km.) con las obras en ejecución.

En la parte Sur del Eje, entre Vigo y Santiago, se encuentran en servicio 27 km., correspondientes a los cuatro tramos ya finalizados. Están en obras 64,6 km., a excepción de la entrada en Vigo, con lo que, prácticamente, todo este tramo esta en servicio o en fase de obra, según el Ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky