MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en mayo en el 1,9%, frente al 1,2% del mes anterior, lo que representa el mayor incremento de los precios desde abril de 2017 como consecuencia del fuerte repunte de la energía y los servicios, según la primera estimación del dato publicada por Eurostat.
De hecho, el precio de la energía se ha encarecido en mayo un 6,1%, frente a la subida interanual del 2,1% del mes anterior, mientras los alimentos frescos han subido un 2,5%, después de encarecerse un 1,5% interanual en abril.
Por su parte, el precio de los servicios de la zona euro ha experimentado una subida del 1,6%, seis décimas por encima de la subida registrada el mes anterior, mientras los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,2%, frente al 0,3% de abril.
De este modo, al excluir el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual se ha situado en mayo en el 1,4%, tres décimas por encima del 1,1% del mes anterior, mientras que al excluir también el efecto de la evolución de los alimentos frescos se ha situado en el 1,3% desde el 1,1% de abril.
En este sentido, al dejar fuera del cálculo el impacto de la evolución de los precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente de la zona euro ha subido en mayo al 1,1% desde el 0,7% del mes anterior.
Relacionados
- Economía/Energía.- El recibo de la luz se dispara casi un 8% en mayo, su mayor subida en lo que va de 2018
- Economía.- Energía afirma que la política energética deseable es aquella que permite alcanzar objetivos al menor coste
- Economía/Energía.- Canadá acuerda la compra del oleoducto Trans Mountain por 3.896 millones
- Economía.- Iberdrola lanza una solución digital para que sus clientes puedan comprar paquetes de energía 'verde'
- Economía/Energía.- El déficit eléctrico provisional asciende a 1.102 millones a marzo, 338 millones menos de lo previsto