MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La red social Fotolog ha anunciado su regreso más de dos años después de su cierre gracias al apoyo de Wayra, la aceleradora de startups del Grupo Telefónica, con un nuevo sistema de publicación que solo permite compartir un contenido al día para desmarcarse del exceso de publicaciones de otras plataformas.
Fotolog es una red social que nació en 2002 y permitía a los usuarios publicar una imagen acompañada de un texto a modo de diario. Estuvo 14 años en activo y anunció su cierre en febrero de 2016, aunque ahora regresa con un equipo nuevo y un sistema de publicación diferente.
Los responsables de esta plataforma quieren que su red social "fomente conexiones reales" entre las personas y por ello han decidido permitir una publicación al día por usuario, que se mostrará en un calendario.
Fotolog se aleja de esta forma del "exceso de publicaciones" y lo que conlleva, "la búsqueda de la aprobación de los demás, el consumo banal y el uso de los datos personales por los anunciantes", como explican sus responsables en un comunicado publicado en su web oficial.
Por el contrario, indican que el nuevo Fotolog pretende conseguir que los usuarios aprecien "esa foto o vídeo que representa lo mejor (o peor) del día" y ver qué "está pasando en tu círculo de amigos".
La comunidad de Fotolog cuenta con "dos millones de usuarios de más de cien países", como han señalado en el comunicado. Los antiguos usuarios podrán encontrar las fotografías e imágenes que compartieron años atrás.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Agenda Digital destinará 100 millones en tres años al fomento de tecnologías como IA o Blockchain
- Economía.- PSOE, Unidos Podemos y Cs exigen que el Gobierno detalle las empresas que disfrutan de incentivos fiscales
- Economía/Empresas.- OHL aprueba volver al dividendo con un pago de 0,348981 euros por acción el 6 de junio
- Economía/Empresas.- FCC logra contratos de eficiencia energética de cinco ciudades por 47,5 millones
- Economía/Empresas.- Amper se dispara un 5% en bolsa tras lograr un contrato en Perú por 13 millones