Economía

El Gobierno propondrá a Hernández de Cos para gobernador del Banco de España

  • Todavía no se conoce quién será el nuevo subgobernador
El candidato del Gobierno para gobernador del BdE, Pablo Hernández de Cos.

Aunque todas las quinielas apuntaban a que el próximo gobernador del Banco de España sería una mujer, el Gobierno propondrá este martes a Pablo Hernández de Cos, actual director general de Economía y Estadística de este organismo, para que sustituya a Luis María Linde, cuyo mandato termina el 11 de junio.

"Es un excelente candidato al puesto de gobernador debido a su gran capacitación técnica, en particular en asuntos bancarios y monetarios; su independencia política; y su experiencia y prestigio en el Banco de España y en el Banco Central Europeo", han destacado desde el Misterio de Economía.

La voluntad del Gobierno ha sido realizar un nombramiento basado en "la profesionalidad, la independencia y el mérito del candidato", lo que queda respaldado por el currículum y trayectoria de Hernández de Cos, han añadido.

El ministro de Economía, Román Escolano, comparece mañana a las 11:00 horas en la Comisión de Economía del Congreso para anunciar el nombre del nuevo gobernador del Banco de España en sustitución de Luis María Linde, cuyo mandato acaba el 11 de junio, y el del subgobernador Javier Alonso.

Durante todo el día, se ha especulado con los nombres de Rosa Sánchez Yebra, ex directora general del Tesoro y jefa de gabinete del exministro Guindos, y Margarita Delgado, directora general adjunta de supervisión en el BCE y técnico del Banco de España, para situarse al frente de la institución. Aún queda vacante el puesto de subgobernador del Banco de España, para el que no se descarta a una mujer, que ejercería como mano derecha del nuevo responsable de la entidad.

Hernández de Cos, nacido en Madrid el 20 de enero de 1971, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, Licenciado en Derecho por la UNED y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad ocupaba el cargo de Director General de Economía y Estadística, y desde 2015 ejerce como alterno del actual gobernador del BCE en el Consejo de Gobierno de la institución europea.

El PSOE se descuelga

El PP había empezado a negociar con el PSOE para revalidar la fórmula por la cual el Gobierno nombra al gobernador del Banco de España y por cortesía deja al principal partido de la oposición la potestad de nombrar al subgobernador. Pero finalmente, tras los acontecimientos de los últimos días por la publicación de la sentencia del caso Gürtel y la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez, los socialistas se han descolgado del pacto y será el Gobierno quien haga los nombramientos en solitario.

Según el artículo 21 de la Ley de Autonomía del Banco de España, el gobernador del Banco de España será nombrado por el Rey, a propuesta del presidente del Gobierno, entre quienes sean españoles y tengan reconocida competencia en asuntos monetarios o bancarios.

Con carácter previo al nombramiento del gobernador, el ministro de Economía y Hacienda comparecerá en los términos previstos en el artículo 203 del Reglamento del Congreso de los Diputados ante la Comisión competente, para informar sobre el candidato propuesto. Asimismo, el subgobernador será también designado por el Gobierno, a propuesta del gobernador, y deberá reunir sus mismas condiciones.

Con posterioridad a que el ministro anuncie el nombre del nuevo gobernador en el Congreso, el nombramiento se validará en el Consejo de Ministros, o bien en la reunión del día 1 de junio o a más tardar, en la del próximo 8 de junio.

El artículo 25 de la ley fija que el mandato de gobernador y subgobernador tendrá una duración de seis años, sin posible renovación para el mismo cargo. Los consejeros no natos tendrán un mandato de seis años, renovables por una sola vez, mientras que los consejeros designados para la Comisión Ejecutiva lo serán por el período que les reste de su mandato ordinario como consejeros.

Dilatada experiencia y perfil técnico

Pablo Hernández de Cos (Madrid, 1971) es doctor en Economía por la Universidad Complutense, licenciado en Ciencias Económicas y empresariales por CUNEF y licenciado en Derecho por la UNED. Inició su carrera profesional en 1997 en el Banco de España, donde ingresó como titulado del Servicio de Estudios y trabajó en sus Departamentos de Estudios Monetarios y Financieros y de Coyuntura y Previsión Económica.

En 2004 se trasladó a la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Francfort, donde desempeñó el cargo de asesor del consejo ejecutivo del BCE. En su regreso a España en el año 2007 fue nombrado jefe de la División de Análisis de Políticas Económicas del Servicio de Estudios del Banco de España, puesto que ejerció hasta el año 2015.

Asimismo, ha sido miembro del Grupo de Envejecimiento de la Población y Sostenibilidad y del Comité de Política Económica del Consejo ECOFIN de la Unión Europea, así como del Grupo de Trabajo de Finanzas Públicas del BCE. Entre 2010 y 2015 desempeñó la Presidencia de este Grupo de Trabajo, bajo la dependencia del Comité de Política Monetaria.

En julio de 2013 fue nombrado por el Gobierno español miembro de la comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español, cuyo informe se presentó en marzo de 2014. Ha sido profesor asociado del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y del Instituto de Empresa (IE).

En 2015 fue nombrado director de Economía y Estadística del Banco de España, cargo que ha desempeñado hasta la fecha junto al de Alterno al gobernador en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo; miembro del Consejo Superior de Estadística de España, del Patronato del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) y del Patronato y la Comisión Ejecutiva de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).

Igualmente, desde 2016 es miembro del Consejo del International Center for Monetary and Banking Studies (ICMB) y desde 2017 también miembro del Comité Económico y Financiero de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky