Economía

Economía.- La AIReF ve improbable el cumplimiento del déficit en 2018-2021 porque el gasto no se reducirá lo previsto

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera "improbable" cumplir con la senda del déficit contemplada para el periodo 2018-2021 en la actualización del programa de estabilidad, ya que el organismo ve "muy improbable" que se realice la reducción del gasto del 2,4% del PIB prevista en dicho programa.

De hecho, asegura que las medidas contempladas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, en tramitación parlamentaria, y las medidas incorporadas en dicho trámite parlamentario, como la subida de las pensiones, la actualización del salario de los funcionarios o el aumento de la partida para la violencia de género, dificultan alcanzar los objetivos de reducción del déficit.

Por el contrario, la AIReF sí considera factibles las previsiones de ingresos y también factible, aunque ajustada, la senda de deuda pública sobre el PIB que se incluye en la actualización del programa de estabilidad que remitió el Gobierno a Bruselas el pasado mes de abril. La AIReF ya avaló el cuadro macroeconómico contenido en el programa, que incluye un crecimiento del 2,7% para este año y del 2,4% para 2019.

Sobre el déficit, recuerda que la senda prevista recoge una reducción del déficit del 3,2% del PIB para el conjunto de las administraciones públicas en el periodo 2018-2021 hasta alcanzar un superávit del 0,1% del PIB en 2021. Para alcanzar esta meta, el Gobierno ha previsto un recorte del gasto público del 2,4% del PIB (del 41% al 38,6%), que resulta "muy improbable" a la luz del análisis realizado por la AIReF.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin