
Las patronales CEOE y Cepyme han lamentado hoy la actitud negativa y la falta de compromiso de UGT y CCOO en la negociación para el IV Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC), por rechazar su propuesta de subida salarial de hasta un 2 %, "algo superior para los salarios más bajos".
En un comunicado tras la última reunión mantenida hoy por ambas partes y después de meses de negociaciones, las patronales ha asegurado que esta propuesta "es realista y coherente con la necesidad de consolidar la recuperación y continuar la senda de crecimiento del empleo", frente al 3,1 % de subida mínima que reclaman los sindicatos.
CEOE y Cepyme han argumentado que su oferta supera sensiblemente la variación salarial media del 1,56 % pactada en los 2.148 convenios firmados en lo que va de año, que representan más del 50 % del total.
"Esta propuesta pone de manifiesto aún más la incoherencia de las cúpulas sindicales, ya que supera holgadamente lo firmado en sus propios convenios", han añadido las patronales en referencia al 1,8 % del convenido de UGT y al 1,9 % de CCOO.
La oferta de la patronal establece una parte variable adicional a esa horquilla de hasta el 2 % ligada -según se defina en cada convenio- a factores como la productividad, el empleo, la formación o la reducción del absentismo, entre otros.
CEOE y Cepyme ha asegurado que ambos sindicatos parecen buscar "cualquier excusa para romper la negociación tal y como hicieron el año pasado" y que no se entiende de otra forma la convocatoria de protestas mañana en todo el país ante las sedes patronales "que tratan de buscar el foco mediático perdido en otras movilizaciones en donde han tenido un papel secundario".
Han añadido que "no van a entrar en ningún tipo de provocación" y que seguirán con la mano tendida para la firma del IV AENC, "conscientes de que es necesario hacer un esfuerzo para acordar un marco estable de relaciones laborales que permita anclar el proceso de recuperación económica y de reducción del paro".