Economía

EEUU renuncia a imponer aranceles a China y suspende la guerra comercial

  • China accedió el sábado a aumentar sus importaciones a EEUU
Trump y Xi, a punto de estrecharse la mano. Imagen: Reuters.

Después de dos meses de negociaciones, y de una primera cesión de China hace unas horas, los gobiernos de Washington y Pekín han renunciado a aumentar los aranceles mutuos y poner fin así a la guerra comercial que se avecinaba. "Estamos poniendo en suspenso la guerra comercial", ha aseverado el secretario del Tesoro de EEUU.

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, ha confirmado que su Gobierno ha "suspendido" temporalmente la imposición de aranceles a China mientras se ejecuta el acuerdo marco que ambas potencias anunciaron este sábado para reducir el déficit estadounidense respecto a Pekín. "Hemos acordado poner en suspenso los aranceles mientras ejecutamos el acuerdo marco" comercial, ha asegurado Mnuchin en declaraciones a la cadena de televisión Fox News.

Mnuchin ha concretado que se refería a los aranceles por 150.000 millones de dólares a cientos de productos chinos que el presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado con imponer por temas de propiedad intelectual y para forzar a Pekín a equilibrar la balanza de pagos bilateral.

Por su parte, el viceprimer ministro chino, Liu He, ha declarado este domingo que acabar con las diferencias en materia de políticas comerciales con Estados Unidos "tomará tiempo", según ha informado la noticia estatal china Xinhua, citando declaraciones hechas durante una rueda de prensa posterior al anuncio de adoptar medidas conjuntas para reducir el déficit comercial estadounidense.

"La solución de los problemas estructurales que existen desde hace años en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, requiere tiempo", ha señalado Liu He. El viceprimer ministro ha estado al frente de la delegación china que ha participado en la segunda de negociaciones celebrada el 17 y 18 de mayo en Washington, tras la convocada en Pekín a principios de mes. El alto funcionario ha subrayado que "el avance sano de las relaciones comerciales se corresponde con el desarrollo histórico y nadie puede oponerse a ello". "En el futuro pueden surgir nuevas dificultades y divergencias, pero debemos mantener la tranquilidad y sostener diálogo para resolverlas de manera constructiva", ha añadido.

La cesión china

China había accedido a aumentar "significativamente" sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos, en un intento de reducir los riesgos de una guerra comercial, pero evitó comprometerse a una meta concreta de reducción del déficit como buscaban las autoridades estadounidenses.

Estados Unidos y China anunciaron este sábado un acuerdo marco por el que el país asiático accedió a aumentar "significativamente" sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos, con el objetivo de reducir el déficit comercial de 375.000 millones de dólares de Washington respecto a Pekín. Sin embargo, después de más de dos días de negociaciones en Washington, el Gobierno de Trump no logró convencer a China de que accediera a reducir ese déficit comercial en 200.000 millones de dólares hasta 2020, como querían los negociadores estadounidenses.

Mnuchin ha minimizado esa derrota, y ha afirmado que se habían acordado "metas específicas" de reducción del déficit según cada industria, pero que no iban a hacerse públicas. Ha asegurado que el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, visitará pronto China con una delegación para concretar los detalles del acuerdo por el que Pekín se compromete a aumentar sus compras de productos agrícolas y energéticos estadounidenses.

"Hay compromisos muy fuertes en el tema de agricultura, esperamos ver un gran aumento, unos aumentos de entre el 35 y el 40 % en (las compras de) agricultura solamente este año", ha defendido Mnuchin. "Y en el área energética, duplicaremos las compras de energía. Creo que podríamos ver 50.000 o 60.000 millones de dólares al año de compras energéticas durante los próximos 3 a 5 años. Estratégicamente, eso es muy importante para nosotros", ha recalcado.

El titular del Tesoro ha subrayado que el presidente Trump "siempre puede decidir volver a imponer los aranceles" si China no cumple sus compromisos bajo el acuerdo marco. También ha aclarado que Estados Unidos no accedió a "ningún quid pro quo" en lo referente a la empresa china de telecomunicaciones ZTE, tras los intentos de China de que Washington levantara la sanción que le impide hacer negocios bajo jurisdicción estadounidense.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Jajaja esto ya da risa

Puntuación 6
#1
Álvaro
A Favor
En Contra

De nuevo Trump toma la delantera, primero golpea y luego accede a conversar. Todo esto porque en realidad lleva la razón.

Mientras siga en la polí­tica Trump, se acabó el gringo tonto.

Puntuación 16
#2
Inuit
A Favor
En Contra

Bajada de pantalones de los yankees. el bocazas Trump, mamón del sionismo, le han tomado el pulso.

Puntuación -16
#3
LECTORA del HOLA
A Favor
En Contra

Quien la tiene más grande (la mansión)?

Pablo Iglesias, Aznar o Bertin Osborne?

Puntuación 7
#4
Trampa
A Favor
En Contra

Mañana S &P y Dow Jones arriba

lo podréis comprobar esta madrugada con el Nikkei, como adelanto subirá más de un 1%

y el Shangai composite también.

Y Europa si no fuera por los espaguetis de las narices también subirí­a.

Sólo falta que haya algíºn tipo de acuerdo con Irán a pesar de EEUU,(Rusia,China y CEE).

Puntuación 13
#5
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

Y aqui en europa cuestionando la UE. Con estos dos tiburones que hacen y deshacen lo que les sale del nab...

Está el patio como para ir por libre

Puntuación 9
#6
asín asín
A Favor
En Contra

#4: la cosa está así­n así­n entre Bertí­n y Pablito

Puntuación -1
#7
6
A Favor
En Contra

6

En la UE, los paises ricos (sin contar ya Gran Bretaña), Alemania, Holanda, Dinamarca, Austria y Finlandia van a lo suyo y no quiren cargar los los paises del sur. Francia ya se cataloga, más bien, con los del sur.

Puntuación 0
#8
ASÍ ES LA VIDA
A Favor
En Contra

unos viven en una habitación de 10m2 con los papis

otros viven en un zulito de 30m2

y luego está la Casta, los Privilegiados, que viven en una mansión con 2.000m2, como Pablo Iglesias

Puntuación 13
#9
Sonalli
A Favor
En Contra

Nº 7

La cosa está asin, asin, entre Alemania y D. Mariano.

Puntuación -6
#10
comparaciones odiosas
A Favor
En Contra

#10 la mansión de Marianito en O Grove tiene piscina, gran jardí­n, sí­, pero sólo 500m2!

la de Pablito 2.000m2!

y cerca de Madrid, en la Sierra, no en Galicia!

Pablito gana por goleada! oé oé oé!

Puntuación 6
#11
eltiolavara
A Favor
En Contra

y yo que compre arcelor el jueves.....cualquiera sabe como lo interpretara el mercado mañana?

Puntuación 5
#12
Adivino
A Favor
En Contra

Me atrevo a decir #12, que puede que suba entre cero e infinito, o baje en ese mismo rango.

El acero se recicla, y supongo que el negocio de elaboración de acero con hornos antiguos solo es una opción para china, y con la contaminación que tienen, ni eso.

Si Arcelor tiene alguna aleación nueva que permita relanzar la producción de acero, subirá mucho, y si no se quedará como está; o bajará, si los dueños de las acciones encuentran pardillos a los que colocárselas.

Pase lo que pase, mañana acierto en algo!

Puntuación 7
#13
victor
A Favor
En Contra

..y los que buscamos la luz que nos ilumine ¿que?.

Los aranceles a productos baratos solo consigue castigar al consumidor americano y no aportar nada a parte de inflación a al economí­a.

Trump lo sabe mejor que yo que para eso es millonario y tiene asesores a montón

Puntuación 1
#14
A Favor
En Contra

Ardelos tiene la gallina de los huevos de oro en Brasil y la India ... es muy difí­cil perder dinero ahí­. De todos modos, se está viendo como las acerí­as integrales se van apagando poco a poco ...

Puntuación 1
#15
Zipi
A Favor
En Contra

EEUU a quien quiere hundir es a Alemania y sus aliados. Holanda con lo del Brexit se va a ir a tomar por culo con lo que dejarán de darnos la lata y meterse con nosotros... que bastante ya tenemos con aguantar y mantener a la panda de chorizos que tenemos en la polí­tica y otras muchas instituciones del Estado.

Puntuación 1
#16
Cuento chino
A Favor
En Contra

Sigue adelante con la desestabilizacion de Oriente Medio juntos a sus socios sionistas ..provocando las subidas del petroleo ,,unicamete para rentabilizar su ""Trcaking"" que con precios bajos no es rentable .. a fastidiar Europa y paises arabes productores al reducir el consumo mundial con las subidas de precios ,,y las renovables como alternativas para acabar con la dependencia de los especuladores petroleros mundiales .. y mafias adjuntas ..

Puntuación -3
#17
Plis Plas
A Favor
En Contra

Normal .. Menos cuando son los comunistas chinos quienes pagan las deudas de los capitalistas y especuladores mundiales ,,, la mayor parte de la deuda americana se encuentra en manos chinas y podrian hundir Estadso Unidos en un plis plas

Puntuación -4
#18
PODEMOS
A Favor
En Contra

LA CHOZA ANTI-KAPITALISTA DE LA SIERRA

con sólo 2.000m2, Pablo ha demostrado que es una persona del Pueblo, pues cualquier pareja joven y cualquier obrero puede comprarse una pequeña choza de sólo 2.000m2 de terreno por 660.000€ en la Sierra, a sólo 30min del centro de Madrid

OKUPAR LAS MANSIONES PEPERAS!

PODEMOS !!!!!!

Puntuación 1
#19
roger
A Favor
En Contra

Es fácil Trump quiere reducir el deficit comercial con China a tan solo el 20% antes de que acabe su mandato, los Chinos no solo deben aumentar las compras de productos í­ntegramente producidos en EEUU si no además reducir sus exportaciones a EEUU de ciertas materias como acero...la gran perdedora va a ser Europa, China no puede absorber semejante cantidad de productos de EEUU sin aumentar sus exportaciones a un tercero como Europa porque Africa o Sudamérica no pueden hacerlo, si creen que Trump va de farol es que son estíºpidos.

Puntuación 3
#20
Fredson
A Favor
En Contra

Ya les dije que vendí­ el chalet que compré en la sierra con el dinero de las acciones que vendí­ en agosto de 2015 cuando el ibex estaba en 11800 y retorné a mi paí­s. El precio de los chalets en la sierra es probable que solo hagan que bajar.

https://www.youtube.com/watch?v=9cQlVww0zKo

Puntuación 0
#21
Unomás(José)@Gmail.com
A Favor
En Contra

Ya les dije que vendí­ el chalet que compré en la sierra con el dinero de las acciones que vendí­ en agosto de 2015 cuando el ibex estaba en 11800 y retorné a mi paí­s. El precio de los chalets en la sierra es probable que solo hagan que bajar.

https://www.youtube.com/watch?v=9cQlVww0zKo

Puntuación 0
#22
prrr
A Favor
En Contra

suena a bajada de pantaloni

Puntuación 0
#23
Ambiguo
A Favor
En Contra

#20, China es el ganaperdedor.

Si no quiere reventar, tendrá que permitir el acceso a bienes a sus ciudadanos, o sea aumentar la economia real, y perder parte de su control actual. So pena de comerse las producciones y mandar al para a cien millones de chinos.

Lo hicieron con nosotros hace 70 años, se llamó la apertura del franquismo en los libros de historia.

Evolución o extinción del régimen correspondiente.

Puntuación 4
#24