José Aljaro es ratificado como primer ejecutivo del grupo deautopistas que cambia en bloque a todo su consejo
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Marcelino Fernández Verdes, consejero delegado de ACS y Hochtief,
ha sido nombrado nuevo presidente de ABERTIS (ABE.MC) cuyo consejo de
administración ha sido cambiado en bloque tras hacerse la constructora alemana con el control del grupo de concesiones con la OPA le lanzó en nombre de ACS y Atlantia.
Los nuevos accionistas de Abertis han ratificado, no obstante, a José Aljaro como primer ejecutivo del grupo, cargo al que accedió el pasado mes de febrero tras la marcha de Francisco Reynés a Gas Natural Fenosa.
Marcelino Fernández Verdes, quien está llamado a suceder a
Florentino Pérez al frente de ACS, relevará en la presidencia de la
compañía de autopistas a Salvador Alemany, precisamente uno de los
fundadores de la empresa junto con el propio Pérez.
Alemany ha presentado la dimisión al cargo de presidente en la
reunión del consejo de administración de Abertis celebrada este viernes, la primera tras la OPA, al igual que el resto de miembros del consejo.
Así, salen de la compañía los cuatro consejeros que representaban a Criteria CaixaHolding, hasta ahora primer accionista de Abertis con el 21,3% de su capital, incluida Carmen Godia, y los cinco vocales
independientes.
Todos ellos han sido sustituidos por otros tantos consejeros
nombrados por Hochtief, todos ellos con carácter dominical. Así,
además de Fernández Verdes y Aljaro, formarán el consejo de
Abertis Peter Sassenfeld, Nikolaus Graf Von Matuchka y José Ignacio
Legoburo, en este caso en sustitución de los consejeros dominicales
salientes.
Asimismo, serán nuevos consejeros Angel Muriel Bernal, Peter
Coenen, Georg von Bronk, Javier Carreño, Rudolf Brauning y Mischa
Horstmann, todos ellos para cubrir las bajas de los independientes, si bien serán dominicales.
En el caso de Marcelino Fernández Verdes, sumará y compatibilizará
el puesto de presidente de Abertis a los que ya ostenta, el de
consejero delegado de ACS, el de primer ejecutivo de Hochtief y el de
presidente de la filial australiana del grupo Cimic. Esta suma de
cargos le convirtió en el ejecutivo del Ibex con mayor retribución en
2017.
PACTO PARASOCIAL.
En paralelo a la liquidación a la OPA y la entrada en el consejo de Abertis, ACS y Atlantia han materializado su pacto parasocial en la empresa, de forma que a partir de esta fecha no podrán vender acciones de la firma de autopistas.
ACS y Atlantia han firmado su alianza hispano-italiana en Abertis
para un plazo de diez años. No obstante, tienen la posibilidad de
vender títulos a partir del quinto año, con los correspondientes
derechos de compraventa, y la opción de sacar de nuevo a Bolsa al
grupo en el horizonte de ocho años.
En cuanto a la entrada de Hochtief en el consejo de Abertis
aprobada este viernes, constituye un paso más en el proceso acordado
por el grupo que preside Florentino Pérez y la compañía italiana para
tomar conjuntamente la empresa de autopistas.
PROXIMOS PASOS.
A partir de ahora, la compañía alemana tratará de hacerse con el
14,4% del capital social de Abertis que aún cotiza en Bolsa mediante
una orden de compra permanente al mismo precio de 18,36 euros por
acción ofrecido en la OPA, toda vez que confía en poder evitar la OPA
de exclusión.
Una vez que Hochtief ya tenga el 100% de la empresa de autopistas y se haya excluido de negociación, la 'venderá' a la sociedad
instrumental conjunta que constituirán Atlantia, ACS y la propia
constructora alemana para ostentar la propiedad y la gestión de
Abertis.
Entonces, y de forma paralela, los socios acometerán la anunciada
operación por la que ACS suscribirá íntegramente una ampliación de
capital de 915 millones de Hochtief y posteriormente venderá un 24,1%
de esta firma germana a Atlantia, que se convertirá así en su segundo
mayor accionista.
En cuanto a la sociedad conjunta para tomar Abertis, deberá volver
a pedir autorización al Gobierno para hacerse con las autopistas que
esta compañía tiene en España, si bien confían en lograrla sin
problema, toda vez que ya se les concedió para sus OPAs competidoras.
No obstante, los dos socios ya la tienen preparada la financiación
de toda esta operación. La toma conjunta de Abertis se costeará con
los 7.000 millones de euros que Atlantia, ACS y Hochtief aportarán a
la sociedad instrumental y con la firma de un crédito de 10.000
millones de euros. Este préstamo se ha convenido con la misma veintena de bancos que financian a Hochtief la OPA, en la figuran los españoles Bankia, Santander, BBVA y CaixaBank.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Marcelino Fernández Verdes, nuevo presidente de Abertis tras la OPA
- Economía/Empresas.- (AMP 2) ACS y Atlantia logran el 78,7% de Abertis con su OPA
- Economía/Empresas.- (AMP) ACS y Atlantia logran el 78,7% de Abertis con su OPA
- Economía/Empresas.- ACS y Atlantia se hacen con el 78,7% de Abertis con su OPA
- Economía/Empresas.- La CNMV da el resultado de la OPA sobre Abertis esta semana