Economía

Terminator pide a Iberdrola la presa de Aldeadávila (Salamanca) para rodar escenas de la película

  • Iberdrola está sopesando si dar el permiso para rodar algunas escenas
Foto de la presa de Aldeadávila en los Arribes del Duero.

La productora de la última saga de Terminator ha visitado varias veces las presa de Aldeadávila, que es propiedad de la empresa eléctrica Iberdrola, para rodar alguna escena de la película. Esta sexta entrega también se rodará en Murcia, donde la productora ya ha comenzado a seleccionar extras en el Hotel Occidental Murcia Siete Coronas. Aún no se conoce en qué lugar de la Región de Murcia se rodará, aunque suena con fuerza el aeropuerto de Corvera.

Según fuentes de la eléctrica española,  Iberdrola ha recibido una solicitud de rodaje que está evaluando. La aprobación o no de ésta será inminente así como el rodaje en la presa si finalmente obtiene la aprobación.

La presa de Aldeadávila, situada en el impresionante cañón del tramo inferior del río Duero en el Parque Natural de Arribes del Duero, tiene 140 metros de alto por 250 metros de ancho y es capaz de embalsar 115 hectómetros cúbicos en una superficie de 368 hectáreas, equivalente a casi 97 estadios como el Bernabéu. 

Esta presa es uno de los lugares emblemáticos de los Arribes, donde todos los turistas buscan hacer la foto perfecta desde la parte más elevada del cañón, que cuanta con una especie de balcón metálico que permite realizar unas fotos espectaculares.

Esta instalación hidroeléctrica de Iberdrola que sigue sorprendiendo por su grandeza y por el lugar en el que fue construida, una zona escarpada de rocas de granito cuya belleza atrae a centenares de visitantes cada año, ha interpretado a las mil maravillas su papel de escenario principal en producciones cinematográficas tan reconocidas como Doctor Zhivago, ganadora de cinco Oscar y otros tantos Globos de Oro, y la española La Cabina.

Terminator también piensa en Murcia

Además de la presa, la productora también habría consultado a las autoridades pertinentes la posibilidad de rodar varias escenas en el aeropuerto de Corvera y sus alrededores, que por ahora siguen cerrados al tráfico aéreo. 

No obstante, aún no se conoce la respuesta del Gobierno regional a esta petición. La Región de Murica debe ponerse de acuerdo con Aena, que es la empresa concesionaria que ya está tramitando la apertura del aeropuerto, según señalan desde el diario La Verdad.

Por el momento, la productora ha iniciado la selección de extras en Murcia, lo que deja entrever que las posibilidades de rodar en algún enclave de esta región son muy elevadas, según el diario regional La Opinión de Murcia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky