Las aseguradoras gestionaban 227.444 millones de euros al cierre del primer trimestre, lo que supone un 2,34% más que un año antes, de acuerdo con los datos recopilados por ICEA.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
De esta cantidad, 184.902 millones de euros correspondieron a productos de seguro, un 2,12% más, mientras que el resto, 42.542 millones de euros, fueron el patrimonio de los planes de pensiones, un 3,28% más.
De acuerdo con estos datos, al cierre de marzo 19.658 personas mayores de 65 años traspasaron su dinero a rentas vitalicias, acogiéndose a las ventajas fiscales de la última reforma del IRPF. Estas rentas vitalicias acumularon un volumen de ahorro bajo gestión de 1.771 millones de euros.
Por su parte, los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) movían al término del primer trimestre 3.309 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 39,85% respecto a un año antes.
Los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) alcanzaron a cierre de marzo 12.576 millones, es decir, un 13,64% más que en las mismas fechas de 2017. Mientras, los capitales diferidos se mantuvieron planos en 48.607 millones de euros.
Relacionados
- Las empresas del Ibex 35 ganan 10.589 millones en el primer trimestre, un 9,6% más
- Economía/Finanzas.- Las empresas del Ibex 35 ganan 10.589 millones en el primer trimestre, un 9,6% más
- ABN Amro gana un 7,6% menos en el primer trimestre, hasta 555 millones
- Economía.- ABN Amro gana un 7,6% menos en el primer trimestre, hasta 555 millones
- Puertos.- Andalucía recibe un 82% más de cruceristas en el primer trimestre y 69 buques más