MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Bankia ha denegado el 54,5% de las solicitudes de movilidad geográfica presentadas por sus trabajadores en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado por la entidad tras su fusión con Banco Mare Nostrum (BMN).
El banco ha recibido 398 solicitudes de traslado, de las que la mayoría, unas 217, se han denegado y el 45,5% restante, equivalente a 181 peticiones, se ha concedido.
La comunidad autónoma en la que se han otorgado más movilidades geográficas es Andalucía, con 60, seguida por Murcia, con 52, si bien la región que más solicitudes se han recibido ha sido la Comunidad Valenciana, donde se ha denegado la mayoría, unas 68.
Según han informado a Europa Press fuentes sindicales, estas movilidades se efectuarán, previsiblemente, hasta los meses de septiembre y octubre.
El grueso de las salidas que contempla el ERE, que ascienden a 1.585, sin embargo, se habrá producido meses antes, en junio, después de que entre 300 y 400 trabajadores abandonen la entidad este mes.
Tras poner en marcha el ERE, la entidad recibió 2.180 solicitudes de adhesión, una cifra por encima de las plazas ofertadas, que eran 1.585, aunque en comunidades como Andalucía, Baleares y Murcia, regiones donde BMN cuenta con una gran presencia, el cupo de excedentes no se completó y se suplirá con movilidades geográficas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri da por "terminado" el proceso de fusión entre Bankia y BMN
- Economía/Finanzas.- Bankia unifica en Haya Real Estate toda la gestión de sus activos inmobiliarios
- Economía/Finanzas.- Bankia prevé registrar un beneficio neto superior a 816 millones en 2018
- Economía/Finanzas.- (AMP) Bankia prevé culminar el ERE por la integración con BMN en 2018, antes de lo previsto
- Economía/Finanzas.- Bankia tiene previsto conceder 500 millones en crédito promotor próximamente