MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El 80% de la población activa española opina que siguen existiendo diferencias entre los salarios de hombres y mujeres, porcentaje que se incrementa hasta el 92% en las mujeres y baja al 70% entre los hombres.
Así lo recoge el último 'Informe Anual sobre el Estado del Mercado Laboral Español', elaborado por InfoJobs y Esade. En este contexto, el 58% de las empresas declara estar a favor de la nueva medida propuesta a nivel estatal sobre hacer públicos los salarios de los empleados para acabar con esta brecha; con algunas diferencias en función del tamaño de la empresa.
En concreto, las empresas más pequeñas (menos de 10 empleados) se declaran más a favor de esta medida de transparencia (60,5%). En el caso de las empresas medianas (10 a 49 empleados), la reivindican en un 42% de los casos, mientras que en el caso de las empresas grandes (más de 50 empleados), el porcentaje que está a favor de esta medida se reduce al 31,5%.
En lo que respecta a la población activa española, ante la pregunta "¿Estarías a favor de que las empresas hicieran público el salario de todos los empleados como medida para acabar con la brecha salarial entre sexos?", la respuesta es también positiva y el 83% dice estar a favor de hacer públicos los salarios, como medida para acabar con la brecha salarial.
(SERVIMEDIA)
10-MAY-18
JBM/gja
Relacionados
- La brecha salarial en Alemania se mantiene: las mujeres siguen cobrando un 21% menos que los hombres
- Brecha salarial en Aragón: las mujeres cobran 5.300 euros menos que los hombres
- Brecha salarial en Perú: las mujeres ganan 29% menos que los hombres
- Pleno.- El Parlamento reclama la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres
- El Parlamento reclama medidas de Gobierno y Junta para acabar con la brecha salarial entre mujeres y hombres