
El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en el primer trimestre del año fue de 1.066, un 3,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy.
Por su parte, las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas aumentaron un 5,1% en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2017, hasta sumar 391.
De este modo, sumando familias y empresas, el número de deudores concursados del primer trimestre se situó en 1.457, cifra un 1,3% inferior a la del mismo periodo de 2017.
En tasa intertrimestral (primer trimestre del año sobre cuarto trimestre de 2017), el número de deudores concursados aumentó un 5,6%, con un repunte del 32,1% en el número de familias declaradas en concurso y un descenso del 1,7% en el caso de las empresas concursadas.
De las 1.066 empresas que entraron en concurso en el primer trimestre, 89 eran sociedades anónimas, con un descenso interanual del 25,8%, mientras que 858 eran sociedades limitadas, un 1,6% menos que en el primer trimestre de 2017.
Las personas físicas con actividad empresarial elevaron los procesos concursales un 29,9% en tasa interanual, hasta totalizar 100, y los incrementaron también un 29,9% respecto al trimestre anterior.
Concursos voluntarios
Durante el primer trimestre, los concursos voluntarios subieron un 0,5% en relación al mismo periodo de 2017, hasta sumar 1.371, en tanto que los concursos necesarios retrocedieron un 23,2%, con un total de 86 procesos.
Por clase de procedimiento, los concursos ordinarios bajaron un 6,6% en tasa interanual y los abreviados, un 0,5%, hasta 184 y 1.273 procesos, respectivamente.