MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Securitas Direct invirtió 35 millones de euros en sus programas destinados a la Investigación y al Desarrollo (I+D) durante el año 2017, entre los que destaca el lanzamiento de ZeroVision, según indicó la compañía en un comunicado.
Este dispositivo actúa de manera "inmediata y en el lugar de los hechos" para evitar el robo en los hogares a través de un humo "denso y muy molesto" que impide la visibilidad al ladrón y le obliga a salir de cualquier instalación donde se encuentre la alarma.
Entre el resto de innovaciones creadas por la compañía gracia a la inversión en I+D destacan la verificación por voz, la incorporación de vídeo, 'Home Security' y 'Home Control' a través del móvil o el despliegue de una red propia con tecnología de banda 'ultra estrecha'.
Según la directora de Tecnología de Securitas Direct, Cristina Rivas, los programas de innovación de la compañía son "muy agresivos", con el objetivo de asegurar su "liderazgo" en el mercado de alarmas, gestionando la inteligencia artificial, 'Big Data', procesado de imagen, reconocimiento de voz, seguridad o el diseño de interfaz de usuario, entre otros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La plantilla de Securitas Direct España creció un 23% en 2017, hasta 5.300 personas
- Economía/Empresas.- Securitas Direct apuesta por la formación de sus comerciales con una inversión de dos millones
- Economía/Empresas.- Securitas Direct apuesta por la formación de sus comerciales con una inversión de dos millones
- Economía/Empresas.- Securitas Direct seleccionará cien gestores comerciales y diez supervisores
- Economía/Empresas.- Securitas Direct alcanza los 900.000 clientes en España