Economía

Economía/Empresas.- La constructora Eshor presenta un ERE para 150 de sus 350 trabajadores

FERROL, 9 (EUROPA PRESS)

La constructora Eshor, con sede en el polígono industrial Vilar do Colo de Fene (A Coruña), ha presentado ante la delegación provincial de la Consellería de Traballo un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo que afecta a 150 trabajadores, el 42,6% del total de 352 que integran su plantilla, alegando falta de carga de trabajo.

El expediente se presentó a última hora del viernes y todavía no ha sido valorado por los técnicos del departamento al que le corresponde la aprobación definitiva de la propuesta de la constructora, según confirmaron hoy en fuentes de la consellería.

Tras la presentación del ERE, que se plantea en condiciones de extinción de contrato, se abrirá un período consultivo de un mes, aunque en este caso, no se agotará, ya el documento ha recibido el visto bueno de siete de los nueve delegados sindicales del comité de empresa de la constructora.

El comité de empresa está presidido por UGT, con cuatro representantes, y lo completan tres miembros de CC.OO. y dos de la CIG. Uno de los dos delegados de la CIG rechazó el acta presentada por la empresa y otro responsable de UGT no acudió a la reunión celebrada la semana pasada.

A partir de ahí, durante 15 días Traballo analizará la documentación presentada y recabará y estudiará los informes pertinentes de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo, para confirmar lo expuesto por la empresa.

La constructora Eshor cerró el año 2007 con una facturación de 54 millones de euros y un número de empleados que alcanzaba los 600, situándose en el número 17 de las empresas con mayor facturación del área metropolitana de Ferrol, según informa en su propia página web. Los beneficios netos obtenidos en el pasado ejercicio se situaron en torno a los 4,9 millones de euros.

No obstante, las federaciones del metal y la construcción de CC.OO. y la CIG se oponen a este expediente de regulación de empleo, al entender que se trata de un intento de abaratar el despido masivo de trabajadores, ya que los empleados sólo percibirían una indemnización de 20 días por año trabajado.

Los dos sindicatos reprueban el voto favorable emitido por sus delegados en el comité de empresa y censuran que una empresa con unos beneficios tan elevados despida a casi la mitad de su plantilla alegando falta de carga de trabajo.

El pasado mes de mayo la constructora fue denunciada por el sindicato CIG por una supuesta explotación laboral a inmigrantes, porque "esclavizaba" a trabajadores que contrataba en sus países de origen mediante acuerdos bonificados por el Ministerio de Trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky