BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La portavoz comunitaria de Salud, Nina Papadoulaki, informó hoy de que el pienso que está en el origen de la carne de cerdo contaminada en Irlanda también ha sido distribuido en "nueve explotaciones porcinas de Irlanda del Norte" y ahora la Comisión Europea "espera que las autoridades británicas nos comuniquen las medidas tomadas".
"Visiblemente también hay un problema en Irlanda del Norte, en donde estos alimentos para animales contaminados fueron distribuidos en nueve explotaciones porcinas", explicó Papadoulaki en rueda de prensa. No obstante, quiso subrayar que los productos detectados son únicamente piensos y no carne para el consumo humano y que el problema no se refería al conjunto de Reino Unido, sino a Irlanda del Norte.
Las medidas adoptadas por las autoridades irlandesas desde el pasado sábado, cuando se detectó la carne contaminada con dioxina, son consideradas "suficientes" por el Ejecutivo comunitario, según indicó la portavoz de Salud.
Papadoulaki quiso este martes enviar un mensaje de tranquilidad e insistir en que la Unión Europea "tiene una red de protección que permite garantizar la seguridad de los consumidores" para que "sólo los productos seguros estén en el mercado europeo". En esta línea informó de que se ha localizado una partida de carne irlandesa en Bulgaria y que ha sido "bloqueada" para su análisis.
En cuanto a la cuestión de las explotaciones norirlandesas en las que se ha distribuido el pienso contaminado, la portavoz comunitaria reiteró que Bruselas está a la espera de recibir de parte del Gobierno británico la información "sobre las medidas tomadas sobre estos productos y sobre la carne de cerdo procedente de estas nueve explotaciones"
Según datos de la Comisión, un total de 12 Estados miembros de la Unión Europea (Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Francia, Reino Unido, Portugal y Chipre) y nueve países terceros (Japón, Rusia, Singapur, Estados Unidos, Canadá, Suiza, China, Hong Kong y Corea del Sur) han recibido carne de cerdo contaminada con dioxinas procedente de Irlanda. Bruselas ha pedido a todos los países afectados que intercepten toda la carne porcina recibida de Irlanda y analicen el nivel de dioxinas.
El Ejecutivo comunitario está ahora a la espera de recibir un dictamen de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria sobre los riesgos para la salud pública de la carne de cerdo contaminada y sobre qué artículos compuestos pueden también haber resultado afectados. Mientras, la comisaria de Salud, Androulla Vassiliou, señaló ayer que los posibles efectos negativos sobre la salud se deben normalmente a un alto nivel de exposición a las dioxinas durante un largo periodo de tiempo, mientras que una exposición más breve no tiene un impacto negativo.