MADRID, 09 (EUROPA PRESS)
Las empresas españolas se muestran más pesimistas que la media de compañías europeas en cuanto a creación de empleo y nivel de inversión para el año 2009, según la encuesta 'Perspectivas Empresariales 2009 para Europa y España', elaborada por las Cámaras de Comercio.
En concreto, las previsiones de creación de empleo de los países de la Unión Europea (UE) para 2009 son de estancamiento, ya que la mayoría de las empresas esperan mantener sus plantillas en los niveles actuales, mientras que las empresas españolas estiman una reducción de su fuerza laboral.
Las empresas de la UE prevén para 2009 un nivel de inversión reducido, mientras que los miembros de reciente adhesión muestran en general, perspectivas positivas. Los principales países de la zona euro prevén caídas en sus proyectos de inversión, entre ellos, España.
Los resultados de esta encuesta provienen de las opiniones de 66.716 empresarios, de los cuales 8.865 eran españoles, y fueron preguntados sobre la evolución en 2008 y las perspectivas para el año próximo de las principales variables que mueven sus negocios.
Respecto a la cifra de negocio, las empresas europeas esperan aumentar ligeramente sus ventas en 2009, mientras que España refleja, por primera vez, previsiones por debajo de la media e incluso negativas. En este sentido las perspectivas más dinámicas de cifras de negocio se encuentran en los países de reciente adhesión.
También, las perspectivas de las empresas europeas respecto a su demanda doméstica para 2009 son ligeramente positivas pero moderadas. Las de las empresas españolas son negativas.
No obstante, las exportaciones para 2009 mantendrán un tono modesto, según las empresas europeas, si bien será la vía de escape a la debilidad económica. España presenta unas perspectivas de ventas al exterior positivas, aunque ligeramente por debajo de la media europea.