
Valencia, 27 abr (EFE).- CaixaBank recomienda a sus clientes contratar hipotecas a tipo fijo "por prudencia", ante la posibilidad de que los tipos de interés vuelvan a subir progresivamente a partir del próximo año.
El consejero delegado de CAIXABANK (CABK.MC) Gonzalo Gortázar, ha explicado hoy, durante la presentación de los resultados del primer trimestre, que la entidad está haciendo "un esfuerzo por convencer" a sus clientes de que se endeuden a tipo fijo, sobre todo si van a destinar un porcentaje importante de sus ingresos mensuales a la compra de una vivienda y no tienen flexibilidad para hacer frente a una eventual subida de tipos.
"Nos debemos enfocar en asegurarnos que quien contrata una hipoteca variable sabe muy bien del riesgo de que los tipos suban", ha afirmado el directivo, que ha destacado que el 60 % de la producción hipotecaria de CaixaBank ya es a tipo fijo.
Tan importante como el tipo de interés que se fija en una hipoteca lo es también el porcentaje de la compra que se financia, ha remarcado Gortázar.
Así, ha recordado que la tasa de morosidad del sector para hipotecas de más del 80 % de la tasación del inmueble adquirido es del 14,7 %, mientras que en aquellos créditos por debajo del 80 % de la tasación lo es del 2,2 %, siete veces menos.
"Por eso creemos que debemos seguir enfocados en financiar por menos del 80 % del precio de tasación", ha indicado el consejero delegado de CaixaBank, que apuesta por mantener "una disciplina muy elevada" en este sentido, ya que genera tranquilidad al sector y a los clientes.
"Pero la competencia es sana y hay entidades que piensan de otra manera. El tiempo dirá", ha apuntado.
Ha resaltado asimismo que el mercado hipotecario español es "muy competitivo", ya que existe mucha liquidez y mucha voluntad de crecer en crédito, por lo que "es lógico", ha dicho, que algunas entidades tengan ofertas más agresivas que otras.
En cuanto a la exclusión financiera, como se conoce a la falta de entidades bancarias en los entornos rurales, el primer ejecutivo de CaixaBank ha asegurado que la entidad siempre ha sido sensible a esta problemática y, pese a la crisis, ha apostado por seguir presente en zonas de poca población, "por responsabilidad" con la sociedad.
Por eso, se ha mostrado satisfecho de que esta problemática se haya convertido en un tema de discusión recurrente en el sector: "No podemos luchar solos contra exclusión financiera y es una buena noticia para la sociedad que otras entidades se sensibilicen sobre este tema. Nosotros lo hemos estado de manera permanente", ha precisado.
Gonzalo Gortázar, por otro lado, ha incidido en que CaixaBank, que ha ganado 704 millones de euros en el primer trimestre, un 74,7 % más, quiere seguir creciendo de forma orgánica, sin nuevas adquisiciones.
"Ahora no apostamos por compras. Si en un futuro hay alguna oportunidad la estudiaremos, pero no es nuestro camino preferido", ha resaltado.
El directivo también se ha mostrado optimista respecto a las oportunidades de crecimiento que ofrece BPI, entidad portuguesa que adquirió hace dos años y que en este trimestre ha aportado a los resultados del grupo 40 millones de euros -169 millones si se tiene en cuenta la aportación de sus participadas.
CaixaBank prevé presentar en noviembre su nuevo plan estratégico para el período 2019-2021, una hora de ruta, ha avanzado Gortázar, que no presentará grandes cambios ni "grandes bandazos" y que seguirá una línea continuista a lo realizado en los últimos años.
Relacionados
- Gortázar rechaza "connivencia alguna" de caixabank con delitos de blanqueo de la mafia china
- Vivienda. caixabank recomienda contratar hipotecas fijas para evitar "problemas" cuando suban los tipos de interés
- Gortázar rechaza "connivencia alguna" de caixabank con delitos de blanqueo de la mafia china
- CaixaBank gana 704 millones hasta marzo, un 74,7% más
- CNMV.-CAIXABANK, S.A. Información sobre resultados