MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de BANKIA (BKIA.MC) José Sevilla, destacó este viernes que el objetivo de la entidad es superar este año los 816 millones de euros de beneficio que logró en 2017, y los resultados del primer trimestre "van en esa línea".
Así lo dijo Sevilla durante la presentación de los resultados de la entidad correspondientes al primer trimestre, periodo en el que Bankia registró un beneficio neto de 229 millones de euros, un 24,5% menos con respecto al mismo periodo del año pasado (304 millones de euro).
Pese a ello, el consejero delegado subrayó que estas cifras "van en la línea" de superar los 816 millones de euros que ganó Bankia en 2017.
Sevilla puntualizó que los trimestres "tienen su estacionalidad y sus componentes extraordinarios" y en este sentido se explica la caída del beneficio del primer trimestre que registró Bankia.
Preguntado por el efecto de los tipos bajos en los resultados de la entidad, el consejero delegado insistió en que "la cuestión no es tanto los tipos de interés bajos, sino los tipos de interés negativos".
"Los tipos bajos nos gustan, lo que no nos gusta son los tipos de interés negativos porque nos cambian, nos alteran nuestra ecuación de rentabilidad", explicó. No obstante, se mostró convencido de que en los próximos años, los tipos volverán a ser positivos.
Por su parte, el director financiero de la entidad, Leopoldo Alvear, añadió que el mercado espera que los tipos de interés suban a partir de 2019, aunque en el actual ejercicio "deberían ser un poquito menos negativos y a día de hoy tenemos un poquito de retraso respecto a esa previsión".
Respecto a la evolución del precio de la acción de Bankia en Bolsa, el consejero delegado señaló que el hecho de que no se revalorice más de lo que lo hace "no nos preocupa".
"Hay que tener paciencia, el mercado también está influido por muchos eventos que tienen poco que ver con temas domésticos, sino más bien con temas internacionales", apuntó.
Además, dijo que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) "va a esperar a que la acción pueda subir de precio" para continuar con el proceso de privatización.
SALIDA AL EXTERIOR
En cuanto a la competencia en el mercado bancario español y la posibilidad de que la entidad se internacionalice, el consejero delegado admitió que España es un mercado "muy competido", pero señaló que la salida al exterior de una entidad "no es un proceso sencillo".
"Hay un interés por parte de los supervisores" de cara a un medio y largo plazo, destacó, pero añadió que hoy en día "nos parece que es complicado".
(SERVIMEDIA)
27-ABR-18
MMR/caa
Relacionados
- Femsa reporta caída de 77,6 % en beneficios de primer trimestre de 2018
- Los beneficios de Amazon aumentan un 75 % a 1.629 millones de dólares en el primer trimestre
- Los beneficios de UPS suben un 15 % en el primer trimestre
- Los beneficios netos de GM cayeron un 60 % en el primer trimestre de 2018
- Economía/Empresas.-Fluidra reduce beneficios hasta 2,6 millones el primer trimestre por atípicos de la fusión con Zodiac