MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha indicado este jueves que la recuperación económica que demuestran las "grandes cifras macroeconómicas" sigue sin traducirse en la mejora del empleo en España, tal y como refleja la primer EPA de 2018, dado que el paro ha subido en 29.400 personas y se han destruido 124.100 empleos en el primer trimestre del año.
"Aunque tradicionalmente en el primer trimestre suba el paro, ahora lo hace más que en los últimos cinco años, señal de que se ralentiza la economía", subrayó USO, tras afirmar que la recuperación no ha llegado ni al empleo ni a los salarios.
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, apuntó que "a las puertas del 1 de Mayo", hay motivos "de sobra" para salir a la calle a protestar por la falta de empleo y por unos salarios que siguen sin recuperarse a la par que crecen los beneficios de las grandes compañías del Ibex. "Ya está bien de que la deuda de la crisis sigan pagándola los mismos", reiteró.
Relacionados
- Los retos de Escolano como nuevo ministro de Economía: deuda pública, Bankia y recuperación económica
- Los retos de Escolano como nuevo ministro de Economía: deuda pública, Bankia y recuperación económica
- Economía/Macro.- El Banco de España prevé una ligera desaceleración económica, aunque ve sostenible la recuperación
- Economía.- Caixa, Telefónica, El Corte Inglés y Mercadona, las empresas que más contribuyen a la recuperación económica
- Economía.- Caixa, Telefónica, El Corte Inglés y Mercadona, las empresas que más contribuyen a la recuperación económica