MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha asegurado que 2018 está abocado a un proceso de movilización "muy importante" si las organizaciones empresariales no son capaces de poner "cordura" en las negociaciones con los sindicatos.
Así, durante su intervención en la apertura de las jornadas sobre representación y libertad sindical 'Negociación Colectiva. Elementos Estructurales tras las Reformas Laborales, Alvarez ha hecho hincapié en que "no es posible" que cada día aparezca una estadística que diga que se doblan los beneficios del capital, mientras se estancan los salarios.
Alvarez también ha explicado el cambio de estrategia introducida por UGT en la negociación del Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AENC) que consiste en situar un salario mínimo de convenio, ya que las negociaciones porcentuales por altas que sean, "aunque fueran del 10% serían una mierda", porque en un salario de 756 euros una subida así seguiría sin cumplir las expectativas.
"El objetivo de esta reivindicación es contrarrestar la desregulación y la bajada real de salarios que se ha producido en nuestro país en los últimos años, por lo que, establecer un salario mínimo de convenio de 1.000 euros es una reivindicación irrenunciable", según Alvarez.
Por otro lado, sobre las mesas de diálogo social entre el Gobierno e interlocutores sociales están "prácticamente paralizadas". "Hoy la sociedad quiere más y los sindicatos somos parte de esa sociedad y queremos más", ha resaltado.
En concreto, sobre el Pacto de Toledo, Alvarez ha considerado que será "muy difícil" que se produzcan avances. "No nos vamos a conformar con migajas, hay que derogar las reformas del 2013 y abordar una subida de las pensiones más bajas que nos ayude a que pueda haber una pensión mínima digna", según Alvarez.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Sólo dos de cada cien ofertas de empleo en España solicitan titulación de postgrado
- Economía.- El PSOE cree que se obtendrían 4.650 millones al derogar la reforma laboral para aliviar el déficit de la SS
- Economía/Laboral.- Uno de cada cuatro trabajadores considera que su sueldo es inferior al de la competencia
- Economía/Laboral.- BBVA advierte de que el crecimiento del empleo será" insuficiente" para garantizar las pensiones
- Economía/Laboral.- La preocupación por las pensiones se duplica y en marzo ya es el quinto problema de España