
Madrid, 10 abr (EFE).- El responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, Rafael Doménech, ha propuesto hoy que las pensiones mínimas "queden al margen" del debate sobre el sistema y con sus revalorizaciones "blindadas".
De hecho, ha considerado que estas pensiones mínimas deberían revalorizarse con la inflación e, "incluso", con el salario mediano, ha defendido durante la presentación del informe Situación España.
Doménech ha reconocido que el sistema público de pensiones se enfrenta a un aumento de la tasa de dependencia a medio y largo plazo, de manera que la creación de empleo "será seguramente insuficiente" para afrontarlo.
Así, salvo que se produjera un nuevo "boom" migratorio, es necesario pensar en medidas adicionales a las previstas en las últimas reformas, entre las que podría figurar un sistema de reparto de cuentas nocionales, que tengan en cuenta las cotizaciones a lo largo de toda la vida laboral.
El cálculo de la pensión inicial tendría, en su opinión, que tener en cuenta las condiciones demográficas y económicas y, además, habría que debatir "cómo se reparte ese coste" entre contribuyentes y pensionistas, un proceso del que quedarían excluidas las pensiones mínimas.
Con respecto al aumento de pensiones mínimas y de viudedad previsto en el proyecto presupuestario de 2018, Doménech se ha limitado a apuntar que estos "complementos" se sufragan con recursos adicionales que son independientes del índice de revalorización.
Relacionados
- Del Olmo destaca la inversión que recibirá Castilla y León y el carácter social por la subida de las pensiones mínimas
- El PSOE tacha de "parche" la subida de las pensiones mínimas y de viudedad que contempla el Gobierno en los Presupuestos
- Pensiones. el gobierno inicia hoy los contactos con los grupos sobre la subida de pensiones mínimas y confía en el acuerdo