MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado "señales de dinamismo" de la economía española en el primer trimestre del año, de acuerdo con la actualización de su 'termómetro', que se elabora a partir de las previsiones del crecimiento del PIB en tiempo real generado por el modelo MIPred.
El organismo destacó que los últimos datos coyunturales conocidos del primer trimestre del año mantienen una señal de "dinamismo" de la economía en relación a la estimación inicial de crecimiento trimestral del PIB, realizada el 31 de enero (0,68%).
En concreto, asegura que durante el periodo analizado (entre el 31 de enero y el 6 de abril) los indicadores coyunturales observados para el primer trimestre han mostrado "una consolidación del dinamismo" de la economía en el inicio del año, con un saldo acumulado de sorpresas positivo.
El 'termómetro' de la AIReF ofrece una medida sintética de las sorpresas registradas en los principales indicadores de coyuntura económica que permite identificar tendencias en la evolución de la economía española, y muestra las desviaciones respecto a la estimación inicial, que se van acumulando conforme van llegando los distintos indicadores, hasta completar los datos referidos al trimestre analizado.
El 'termómetro' también recoge cada uno de los indicadores de forma individual, el día de su publicación y el signo positivo o negativo según haya supuesto un dato mejor o peor de lo esperado implícitamente por el modelo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La subida salarial media pactada en convenio escaló hasta el 1,53% en el primer trimestre
- Louis Vuitton (LVMH) lidera las subidas en Europa con alzas del 5% tras presentar resultados
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos de ocasión aumentan un 17,8% en el primer trimestre, hasta 580.243 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches procedentes de matriculaciones tácticas aumentan un 21,4% en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Los concesionarios hicieron descuentos de casi 4.300 euros de media por vehículo en el primer trimestre