MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El 21% del precio de un producto en Europa va destinado al agricultor o ganadero, el 28% para la transformación y el 51% para la distribución, según COPA-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y cooperativas europeas.
Estas cifras son, en opinión de UPA, la demostración de que "queda mucho por cambiar hasta configurar un sistema agroalimentario justo con los productores y con los consumidores".
En este contexto, UPA ha valorado positivamente la propuesta de directiva que la Comisión Europea ha presentado esta semana para acabar con los abusos en la cadena alimentaria. "El plan europeo, aunque insuficiente, es un paso adelante positivo y un cambio de concepto muy importante para los agricultores y ganaderos de todo el continente", han señalado desde la organización agraria.
Según UPA, Europa asume que no se puede dejar la lucha contra las prácticas abusivas sólo en manos de códigos de buenas prácticas o sistemas de regulación voluntaria. "Demasiados operadores en la cadena de valor de los alimentos llevan abusando demasiados años. Tiene que haber una legislación dura que les obligue a actuar con responsabilidad", ha asegurado la organización agraria.
Para UPA, el plan de la Comisión es un avance "significativo", aunque la legislación debería ser "aún más dura con los que abusan".
Los productores proponen que se establezca un órgano supranacional que vigile y sancione, todo ello para conseguir cambiar el comportamiento del infractor, eliminar cualquier beneficio financiero derivado del incumplimiento de las normas y disuadir futuros casos de incumplimiento.
Relacionados
- Familias de Son Banya vinculan el desalojo de casas del poblado a la apertura de un centro comercial en la zona
- PGE.- Junta dice que aún nadie ha explicado si los 300 millones del BAM "son para pagar deuda o hacer uno nuevo"
- Santos (Podemos) dice que el proyecto del PGE "son antisociales" para Navarra y "sólo constituye inversión en cemento"
- Así son las carreras ilegales de coches del polígono La Llana en Rubí (Barcelona)
- Alonso (PP) censura a PNV que sus "cinco votos son rehenes del procés", del que le ha pedido que "se aleje"